El gobernador encargado del Tolima, Alexánder Castro, lanzó un fuerte pronunciamiento durante el Foro Regional Internacional de Cadenas Productivas Priorizadas, realizado en la Universidad Cooperativa de Colombia, donde rechazó la injerencia del Gobierno Nacional en las decisiones sobre la producción agrícola y defendió la autonomía territorial de los departamentos del Eje Cafetero.
El evento reunió a representantes de Tolima, Caldas, Risaralda y Quindío, quienes debatieron sobre las cadenas productivas del café, cacao, aguacate y lima Tahití. En su intervención, Castro llamó a los asistentes a pasar “de la teoría a la acción”, señalando que la región necesita decisiones conjuntas y fundamentadas en información real para fortalecer su desarrollo económico.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Este foro no puede quedarse en la simple discusión académica, sino convertirse en un punto de partida para la acción”, afirmó el mandatario (e).
Castro cuestionó las denominadas Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), impulsadas por el Gobierno Nacional, al considerar que limitan la capacidad de decisión de los territorios sobre su desarrollo agrícola.
“Desde el Tolima no vamos a permitir que nos definan cuál será el futuro de nuestra producción agrícola. Esa es una decisión que debe tomarse desde los territorios”, sostuvo.
El funcionario también criticó la visión centralista del país: “Muchos creen en Bogotá que Colombia termina en el peaje de Chusacá. Pero hay una tierra más allá: Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, que aportan desarrollo productivo al país”, dijo.
Durante el foro, se presentaron cifras que reflejan el crecimiento del Tolima en varios sectores. Según datos expuestos por Castro, la participación cultural del departamento alcanzó un 8,7% frente al 5,3% nacional, mientras que el turismo creció un 49%, superando el promedio del país (9,7%). También destacó los avances en la producción de café, cacao, aguacate y lima Tahití.
El encuentro concluyó con un consenso regional sobre la necesidad de articular esfuerzos entre los departamentos del Eje Cafetero para consolidar una agenda productiva común y defender la autonomía territorial frente a decisiones centralizadas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Este sábado 18 de octubre se realizará el concierto gratuito en conmemoración de los 475 años de Ibagué, evento que tendrá lugar en el estadio Manuel Murillo Toro y que contará con restricciones de movilidad y medidas de seguridad para los asistentes.
Las puertas del estadio se abrirán a la 1:00 de la tarde. No se permitirá el ingreso de menores de cuatro años ni el consumo de bebidas alcohólicas. En el lugar estarán disponibles cuatro ambulancias —una medicalizada y tres básicas—, 32 auxiliares de enfermería y más de 170 operadores logísticos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Tampoco se habilitarán los parqueaderos del estadio, por lo que se recomienda el uso de transporte público. Además, 14 controladores viales estarán encargados de orientar el tráfico durante la jornada.
Vías cerradas:
• Calle 39 con carrera Cuarta (sentido oriente-occidente)
• Calle 39A con carrera Cuarta
• Calle 38 con carrera Cuarta
• Carrera 4B con calle 37
• Carrera 4 con calle 33C
• Calle 35A con carrera Cuarta
• Calle 35C con carrera Segunda
• Calle 36 con carrera Cuarta
Más de 200 policías estarán distribuidos en la zona para garantizar el control y la seguridad del evento.
Las autoridades reiteran a los asistentes la importancia de seguir las indicaciones del personal logístico y llegar con anticipación para evitar aglomeraciones.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.