La saxofonista colombiana Karen Raquejo, conocida en la escena musical como Karemsax, será una de las invitadas especiales en la sexta edición del festival Ibagué Brass, un evento que reúne a intérpretes de instrumentos de viento metal y madera de todo el país.
Radicada actualmente en Puerto Rico, Raquejo es reconocida internacionalmente como la primera mujer artista Yamaha, un logro que la ha posicionado como referente en el mundo del saxofón. Su visita a Ibagué incluirá un taller gratuito, programado para este jueves 16 de octubre a las 9:00 a. m. en el salón de la biblioteca Darío Echandía.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Estoy muy contenta de hacer parte de la versión número seis de Ibagué Brass, donde estaré compartiendo mucha música y muchas experiencias. ¡Allá los veo, no se lo pierdan!”, afirmó la artista.
El festival, organizado por Ibagué Brass con el apoyo del Centro Cultural del Banco de la República y la Secretaría de Cultura Departamental del Tolima, busca fortalecer el intercambio académico y artístico entre músicos profesionales y estudiantes.
La programación continuará el sábado 18 de octubre en el Centro Comercial Acqua Power Center, desde las 3:00 p. m., con presentaciones de Juan Fernando Ortiz, Boga Brass, el ensamble de metales Amina Brass y la Orquesta de Saxofones del Conservatorio del Tolima.
Entrada libre para todos los asistentes.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El secretario de Seguridad del Tolima, Alfredo Bocanegra, confirmó que los restos óseos hallados en zona rural de Roncesvalles pertenecerían a Eileen Scarlet Paz, la menor desaparecida en abril de 2024. El funcionario solicitó una condena ejemplar y sin beneficios judiciales para los presuntos responsables del crimen..
Según Bocanegra, desde el día en que se reportó la desaparición, las autoridades del Tolima activaron un operativo de búsqueda con apoyo del Ejército Nacional, la Policía y organismos de socorro. Equipos especializados, guías caninos y rescatistas participaron en las labores desarrolladas en la zona montañosa del municipio.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El secretario indicó que la Gobernación ofreció en su momento una recompensa de 20 millones de pesos por información que permitiera ubicar a la menor. Añadió que, una vez la Fiscalía confirme oficialmente la identidad de los restos, la familia recibirá acompañamiento institucional durante los procesos judiciales y de protección de víctimas.
“Solicitaremos la participación de la Defensoría del Pueblo para garantizar la representación de las víctimas en el proceso penal. El padrastro, señalado como presunto responsable, permanece privado de la libertad por otro delito. Si se comprueba el hallazgo, pediremos una nueva calificación del caso y una condena sin ningún tipo de beneficio”, afirmó Bocanegra.
Las autoridades esperan el resultado oficial de la Fiscalía General de la Nación para confirmar la identidad de los restos y determinar los pasos judiciales a seguir. El caso ha generado conmoción en el Tolima y reabre el debate sobre la protección infantil en zonas rurales del país.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.