Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Caos vial por cierre parcial en la avenida Pedro Tafur

Caos vial por cierre parcial en la avenida Pedro Tafur
Foto: suministrada a Tolima7Días
21 de Nov, 2025

La avenida Pedro Tafur continúa con cierre parcial desde el barrio Palermo hasta la glorieta del Éxito debido a trabajos de intervención vial que se extenderán, según lo programado, hasta el lunes 24 de noviembre. La medida afecta de manera directa la movilidad en uno de los corredores más transitados de Ibagué.

La reducción a medio carril ha generado congestiones constantes y demoras prolongadas durante la jornada, especialmente en horas de mayor circulación. En el punto operan agentes de tránsito para regular el flujo vehicular ante el alto volumen de automotores que se moviliza por la zona.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
El cierre hace parte de un proceso de recuperación de varias cuadras en la ciudad, lo que ha incrementado la presión sobre las vías alternas y rutas principales. Las autoridades indicaron que la intervención podría modificarse si surgen eventualidades que retrasen o alteren los trabajos programados.

Sobre la situación actual, se señaló que “es recomendable utilizar rutas alternas mientras se mantenga el cierre parcial”, con el fin de evitar mayores tiempos de desplazamiento.

 Los conductores deben planificar sus recorridos y prever demoras mientras se mantenga la restricción en este corredor vial.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Arroceros exigen al Gobierno freno al contrabando y más seguridad

Arroceros exigen al Gobierno freno al contrabando y más seguridad
Foto: suministrada a Tolima7Días
21 de Nov, 2025

Productores arroceros de Colombia pidieron hoy al Gobierno Nacional cumplir compromisos pendientes en la lucha contra el contrabando, reducir la tasa de uso del agua y reforzar la seguridad en el sector agrícola, durante el Encuentro Nacional de Presidentes de Comité y Reunión Técnica Nacional Fedearroz 2025, realizado en Bogotá.

El presidente de la Junta Directiva de Fedearroz, Milcíades Pizarro Marrugo, destacó la necesidad de recuperar los incentivos al almacenamiento que el sector había recibido durante tres décadas y de garantizar el control efectivo del contrabando de arroz.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Además, Pizarro Marrugo expresó su preocupación por la inseguridad que afecta a los productores: “Los arroceros, como muchos otros productores, estamos enfrentados a la amenaza continua de diversos grupos delincuenciales, la extorsión y los hurtos; entre otros delitos”, señaló, haciendo un llamado a las Fuerzas Militares y la Policía Nacional a no bajar la guardia.

Por su parte, el Gerente General de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, destacó que entre 2012 y 2024 el área cultivada de arroz creció un 52% y la producción aumentó un 61%, atribuyendo estos avances al Programa de Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC). Hernández resaltó que los productores que aplican prácticas basadas en datos y manejo eficiente del agua muestran mayor competitividad y rendimiento.

Sin embargo, Hernández advirtió que el futuro del sector depende de factores más allá del campo: “Se necesita inversión en riego, crédito y garantías accesibles, infraestructura vial que reduzca costos, laboratorios, políticas estables de largo aliento, mercados confiables y mecanismos de estabilización”.

Fedearroz reafirmó su compromiso con la seguridad alimentaria del país, destacando que los productores de arroz son responsables de garantizar alimentos suficientes y accesibles para la población colombiana.

Los arroceros instan al Gobierno Nacional a responder con medidas concretas que aseguren la continuidad y seguridad de la producción agrícola en Colombia.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...