Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Tolima registra fuerte caída en muertes viales y se convierte en segundo del país

Tolima registra fuerte caída en muertes viales y se convierte en segundo del país
Foto: suministrada a tolima7Días
20 de Nov, 2025

El Tolima reportó, entre enero y octubre de 2025, una reducción de nueve muertes por siniestros viales frente al mismo periodo de 2024, ubicándose como el segundo departamento del país con mayor disminución de fatalidades, en contraste con el aumento nacional de 314 casos.

Mientras en Colombia la siniestralidad vial continúa en ascenso, el Tolima marcó una tendencia contraria. Con corte a octubre de 2025, el departamento registró nueve fallecimientos menos que el año anterior, convirtiéndose en uno de los pocos territorios con reducción sostenida en este indicador.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
La Secretaría de Tránsito y Transporte informó que las intervenciones pedagógicas, los controles en puntos críticos y los programas enfocados en motociclistas —quienes representan el 75% de los siniestros en el país— han sido parte del plan de acción ejecutado en los 47 municipios del departamento.

Miguel Bermúdez, director operativo de la entidad, señaló que los resultados se deben a una coordinación constante con organismos de tránsito y entidades nacionales. “Estamos demostrando que salvar vidas en las vías sí es posible cuando hay voluntad y gestión”, afirmó.

Aunque el país enfrenta un aumento marcado en la siniestralidad, especialmente entre usuarios vulnerables, el Tolima sostiene medidas que buscan mitigar el riesgo mediante prevención, sensibilización y presencia operativa en los corredores viales.

En Colombia, 7.040 personas fallecieron en siniestros viales entre enero y octubre de 2025, lo que representa 314 casos más que en 2024, equivalente a un incremento del 4,96%. Los motociclistas continúan siendo los más afectados: 4.436 fallecidos en lo corrido del año. A ellos se suman 1.532 peatones y 301 ciclistas, lo que completa el 89% de las muertes registradas.

El comportamiento nacional evidencia una tendencia de riesgo creciente y la necesidad de reforzar la gestión de velocidad, los controles preventivos y la formación en movilidad segura.

Entre las medidas implementadas en el departamento se destacan:
• Intervenciones en corredores con alta siniestralidad.
• Operativos dirigidos específicamente a motociclistas.
• Comités permanentes de seguridad vial en los cinco corredores estratégicos.
• Campañas de sensibilización sobre respeto a los límites de velocidad.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Policía conmemora 25 años del controvertido Curso 001 de Granaderos

Policía conmemora 25 años del controvertido Curso 001 de Granaderos
Foto: suministrada a Tolima7Días
20 de Nov, 2025

La Policía en el Espinal realizó una ceremonia para conmemorar los 25 años del Curso 001 de Granaderos, un grupo integrado por personal activo y de reserva, en un evento desarrollado en la Escuela de Policía Gabriel González. El acto, presidido por el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, incluyó reconocimientos y actividades simbólicas ligadas a su trayectoria.

La ceremonia se llevó a cabo en las últimas horas dentro de las instalaciones de la Escuela de Policía Gabriel González. Allí, el coronel Fuelagán encabezó un evento centrado en destacar a los integrantes del denominado Curso 001 “Nuevo Milenio”, quienes completaron su formación hace un cuarto de siglo.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Durante el encuentro se efectuó la imposición de medallas conmemorativas. Estas distinciones fueron presentadas como un gesto institucional hacia quienes han permanecido vinculados a procesos de seguridad y convivencia durante 25 años. Los asistentes recordaron momentos de su paso por la institución. “Cada historia refleja el impacto de un entrenamiento marcado por exigencia y disciplina”, afirmó uno de los homenajeados durante la jornada.

El evento también incluyó un almuerzo de camaradería y la proyección de un video con mensajes enviados por quienes no pudieron asistir. La actividad cerró con la entonación del Himno de los Granaderos y su lema histórico “Lealtad, valor y abnegación”, elemento tradicional en estos encuentros.

En su intervención, el coronel Fuelagán manifestó que la institución seguirá desarrollando actividades para mantener los vínculos internos y reconocer a su personal: “Hacer memoria también es revisar la huella que deja cada generación”, señaló.

La Policía reiteró que continuará realizando este tipo de conmemoraciones y llamó a los ex integrantes a mantenerse informados sobre los próximos encuentros institucionales.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...