La concejala orteguna Gloria Monroy rechazó este jueves las recientes declaraciones del presidente del Concejo de Ortega, a quien señala de ejercer violencia política contra la gobernadora. La acusación se hizo pública en el municipio, donde el debate escaló por el impacto que sus palabras generaron en la opinión local.
Según Monroy, las afirmaciones del presidente del Concejo representan un acto directo de deslegitimación hacia la mandataria departamental. “No hay excusa para la violencia política hacia la mujer, nuestra gobernadora”, expresó la concejala en un pronunciamiento que rápidamente circuló entre líderes comunitarios y sectores políticos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El señalamiento detonó un ambiente de tensión institucional. En redes sociales, grupos ciudadanos y organizaciones de mujeres replicaron el mensaje, pidiendo claridad sobre el trasfondo de las declaraciones que originaron la controversia. Aunque el presidente del Concejo no ha emitido una respuesta oficial, su postura generó cuestionamientos sobre el uso del discurso público en escenarios de poder local.
La discusión abrió nuevamente el debate sobre los límites de la confrontación política, especialmente cuando se dirige a mujeres que ocupan cargos de elección popular. En un comunicado difundido por su equipo de trabajo, Monroy insistió en que “las mujeres de Ortega alzamos la voz”, advirtiendo que este tipo de episodios no deben normalizarse en la vida política del municipio.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La rehabilitación de la carrera Quinta fue objeto de una inspección este jueves, luego de que ciudadanos reportaran fallas y afectaciones durante el desarrollo de la obra, que hace parte del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP). La revisión se llevó a cabo directamente en el tramo intervenido para evaluar el estado del pavimento y el manejo del plan de movilidad.
Durante la inspección se verificaron los avances en la recuperación de la capa asfáltica y se revisó el trabajo del equipo técnico encargado de la intervención. Las quejas de residentes y conductores motivaron el control en terreno, especialmente por las complicaciones en el tránsito y la necesidad de aclarar el manejo de los frentes de obra.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En el lugar, las autoridades señalaron que la visita respondía a los reportes ciudadanos que cuestionaban el proceso. “Inmediatamente conocimos las denuncias de los ciudadanos, vinimos a recorrer la obra para llamar la atención al contratista, supervisores e interventores por el plan de movilidad”, se expresó durante la inspección. También se indicó que la tecnología utilizada para la rehabilitación está diseñada para ofrecer mayor durabilidad en la vía intervenida.
La carrera Quinta continúa siendo uno de los corredores de mayor impacto por las obras asociadas al SETP, lo que mantiene su intervención bajo observación permanente de la comunidad, que ha insistido en mayor claridad sobre los tiempos, materiales y afectaciones temporales.
La ciudadanía puede seguir reportando fallas, retrasos o riesgos en las obras viales a través de los canales oficiales de atención y control urbano.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.