Un hombre de 32 años fue capturado por la Seccional de Tránsito y Transporte de la Policía Tolima durante un operativo realizado hacia la medianoche en el kilómetro 35 de la vía Fresno–Honda, en San Sebastián de Mariquita, tras hallársele un arma de fuego sin permiso dentro del vehículo en el que se movilizaba.
La intervención policial ocurrió en el sector del peaje, donde uniformados adelantaban controles preventivos en el marco de los lineamientos contra el multicrimen y el porte ilegal de armas. Durante el registro al vehículo de gama alta y al ciudadano, los agentes encontraron un bolso tipo canguro en la puerta delantera izquierda que contenía un revólver y seis cartuchos. El individuo no presentó autorización para porte o tenencia.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El hombre fue detenido en flagrancia y, junto con el arma incautada, puesto a disposición de la Fiscalía 32 Seccional de Honda por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. A esta hora, el capturado está siendo presentado ante un juez que definirá su situación jurídica.
En declaración oficial, el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera afirmó: “Este resultado operativo representa un golpe certero en la prevención del homicidio en el departamento del Tolima. Gracias a los planes de control desplegados, se logró afectar de manera directa las acciones delictivas”.
Las autoridades confirmaron que continúan los operativos contra el delito en diferentes corredores del departamento.
La Policía reportó que la ciudadanía puede denunciar actividades sospechosas a la línea 123 o ante las patrullas más cercanas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El presidente del grupo Keralty afirmó en una carta pública que, mientras enfrenta críticas desde sectores del Gobierno nacional, funcionarios de alto nivel le solicitan de manera privada atención médica preferencial para familiares y conocidos. El pronunciamiento fue divulgado este 20 de noviembre en Bogotá y genera cuestionamientos sobre la coherencia entre los discursos oficiales y las prácticas internas del poder.
En un comunicado dirigido “a la opinión pública colombiana”, el presidente del grupo Keralty expuso inconsistencias entre la postura pública de algunos representantes del Gobierno y su comportamiento en privado. Según el directivo, pese a los señalamientos que recibe la organización en espacios oficiales, “por la puerta de atrás o mediante llamadas discretas piden atención para sus hijos, para sus padres, para sus amigos y para ellos mismos”.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
El documento plantea que estas solicitudes se presentan al tiempo que los mismos actores “nos calumnian ante los micrófonos”, una acusación que abre un nuevo frente de tensión entre el sector salud y el Ejecutivo. El mensaje, con un tono directo, sostiene que la empresa ha permanecido en el país durante más de cuatro décadas y que ha enfrentado momentos de crisis sin retirarse.
La carta también menciona que muchos de los actuales críticos “ni siquiera habían nacido cuando abrimos nuestras primeras clínicas”, y señala que la organización ha invertido en infraestructura sanitaria, formación médica y proyectos de investigación desde su llegada al país.
Otro fragmento recalca que la compañía ha atendido a millones de usuarios y asegura que “bajo nuestro cuidado han nacido casi un millón de colombianos”. La declaración agrega que el volumen de nacimientos atendidos demuestra la magnitud de la operación y su presencia histórica en el sistema de salud.
El directivo cuestiona además el discurso político que, según él, intenta “ocultar” el aporte económico y operativo de la organización al país. “No pedimos privilegios ni aplausos. Solo exigimos lo justo: que se respete lo que hemos construido y que la verdad prevalezca sobre el populismo”, afirma en la carta.
La publicación se suma a un debate creciente sobre el manejo del sistema de salud, la presión financiera del modelo y las fricciones entre el Gobierno y los principales actores privados del sector.
Keralty no anunció acciones adicionales, pero dejó abierta la discusión pública al solicitar que “la verdad prevalezca”, lo que anticipa nuevas reacciones desde diferentes sectores políticos y ciudadanos.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice