Un recolector de café murió y un menor está en estado crítico tras aparente pique en moto.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Un accidente de tránsito ocurrido la tarde de este domingo 4 de mayo en la vía Chaparral–Ataco dejó un saldo trágico: un hombre muerto y un menor gravemente herido.
Según el Instituto de Tránsito Municipal de Chaparral, el siniestro ocurrió a las 3:50 p. m. en el kilómetro 1, sector del barrio Carmenza Rocha, donde dos motocicletas, identificadas con placas UMD-80Q y KBA-79B, colisionaron violentamente, presuntamente en medio de una carrera ilegal.
En el lugar falleció Célimo Palomar, de 36 años, quien trabajaba como recolector de café. De acuerdo con fuentes cercanas, no contaba con familiares cercanos en Chaparral.
El segundo implicado, un menor de 17 años, fue trasladado en estado crítico a un centro médico en Ibagué, donde lucha por su vida.
Un tercer motociclista, que también participaría en la competencia, huyó del lugar tras presenciar el accidente. Las autoridades ya iniciaron investigaciones para identificarlo y establecer responsabilidades.
El caso ha generado preocupación en la comunidad por el riesgo creciente de carreras clandestinas en las vías rurales del sur del Tolima, donde la falta de control y cultura vial sigue cobrando vidas.
Noticia en desarrollo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La apuesta del Gobierno del Tolima por Ambalema con el respaldo de Fontur y Corficolombiana. Ambalema recibió la visita del gerente de Fontur, Fernando José Estupiñán Vargas, quien recorrió el municipio con el propósito de proyectar y desarrollar de manera estratégica diversos proyectos turísticos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Está visita representa una oportunidad clave para articular acciones en infraestructura, formación, promoción y sostenibilidad, bajo un enfoque de desarrollo territorial inclusivo y en alianza con Corficolombiana.
Durante su intervención, el gerente de Fontur destacó que "Ambalema cuenta con un potencial turístico inmenso gracias a su arquitectura colonial, su historia y su ubicación estratégica en el norte del Tolima. Tenemos uno muy concreto que es el proyecto del embarcadero flotante, que ya estuvimos visitando solo falta la aprobación de la autoridad ambiental para poder iniciar su instalación este será el primer proyecto que se hará realidad en corto tiempo y seguiremos trabajando en otros de infraestructura, competitividad y promoción”.
Gracias a la gestión de la Gobernación del Tolima, Ambalema se perfila como un destino estratégico y emergente, ideal para impulsar el turismo de memoria, cultural, religioso, natural, comunitario y de experiencias sostenibles, por otro lado su localización permite integrarlo con otras rutas y productos turísticos del departamento del Tolima, fortaleciendo así su proyección regional.
Por su parte, Francisco Bejarano Rodríguez, presidente de la Organización Pajonales, afirmó que "desde la empresa privada hemos empeñado nuestro esfuerzo en un desarrollo sostenible apostándole al turismo. es por ello que, junto con la Gobernación del Tolima, su programa de gobierno, y con la Alcaldía Municipal, hemos desarrollado diversos programas en el municipio de Ambalema, con el propósito de sacar adelante ese gran sueño de convertirlo en un destino turístico de primer nivel”
La articulación entre entidades públicas, empresa privada y actores territoriales constituye un avance fundamental para consolidar a Ambalema como un referente nacional en turismo cultural y sostenible.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice