La Comisión Nacional del Servicio Civil orientó sobre el acceso a concursos públicos.
Funcionarios de distintas dependencias participaron en un taller organizado por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), en el que se abordaron aspectos del sistema de mérito y los cambios normativos introducidos por la Ley 2418 de 2024.
La actividad se centró en la estructura del empleo público, la carrera administrativa y los criterios técnicos que deben tener en cuenta los aspirantes al momento de participar en concursos. Entre los temas tratados se incluyó el uso de la plataforma SIMO, la adecuada elección de vacantes según el perfil profesional y la preparación para las pruebas de conocimiento y análisis de antecedentes.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Uno de los apartados centrales fue la Ley 2418 de 2024, que incorpora ajustes al proceso de selección con enfoque diferencial para personas con discapacidad. La CNSC explicó cómo se aplicará este factor en los concursos vigentes y futuros.
También se resolvieron inquietudes relacionadas con el desarrollo de las etapas actuales de selección. El taller incluyó a representantes sindicales y ciudadanos interesados, quienes participaron en los espacios de diálogo habilitados por la entidad.
Según voceros de la CNSC, el propósito fue brindar información técnica y actualizada sobre los procedimientos vigentes en el acceso al empleo público a través del sistema de mérito.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Las cabinas telefónicas permiten la comunicación directa sin necesidad de internet.
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) habilitó cabinas telefónicas en los municipios tolimenses de Fresno y Ortega, y puso en funcionamiento un nuevo punto físico de atención en Chaparral, como parte de su estrategia para mejorar el acceso a servicios institucionales en zonas con baja conectividad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
A través de la iniciativa Aló SENA, los habitantes de estos municipios pueden comunicarse directamente con un orientador de la entidad simplemente descolgando el teléfono, sin necesidad de conexión a internet ni dispositivos móviles. El servicio permite resolver inquietudes relacionadas con formación, empleo, emprendimiento y programas como CampeSENA.
Las cabinas están ubicadas cerca de las alcaldías municipales de Fresno y Ortega. En Chaparral, el nuevo punto físico de atención funciona en el Centro Integrado de Servicios (Calle 10 No. 8-42, Centro). En Ibagué también se restauró el punto de atención al ciudadano en la Carrera 4ª Estadio con Calle 44.
“Sabemos que en las zonas rurales muchas veces no se cuenta con acceso estable a internet. En algunos sectores, solo es posible conectarse si las personas se trasladan al casco urbano. Pensando en esta realidad y en las necesidades de la comunidad, instalamos las cabinas en lugares estratégicos”, afirmó Juanita Barragán Urrea, líder de la Oficina de Comunicaciones del SENA Regional Tolima.
Estas acciones hacen parte de una estrategia más amplia del SENA para fortalecer su presencia territorial. Entre otras medidas, se incluyen cursos de formación complementaria de corta duración, el acompañamiento a emprendedores a través del Fondo Emprender, y la reciente implementación de los instructores campesinos, orientados a brindar formación y asesoría directamente en el entorno rural.
La entidad recuerda que todos sus servicios son gratuitos y no requieren intermediarios. Para más información, los ciudadanos pueden acercarse a cualquiera de los puntos habilitados o comunicarse a través de las cabinas instaladas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.