”La maquinaria se queda hasta que rehabilite la vía”: los compromisos de la gobernadora Matiz en Guadualito-Coyaima. La mandataria hizo honor a su palabra y llegó con la convicción de devolver a los tolimenses la confianza en la institucionalidad.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Con las botas embarradas y rodeada por la calidez de la comunidad, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, llegó por tierra a la vereda Guadualito el 14 de marzo, tal como lo había prometido el pasado 24 de enero en Coyaima.
Matiz, quien recorrió, pese a su mal estado, los 18 kms de vía desde el cruce de Coyaima y Ataco, honró su palabra convencida de que gobernar no es tomar decisiones desde un escritorio, sino desde el territorio al lado de la gente conociendo sus necesidades.
“Estoy más feliz que cualquiera de ustedes de estar acá. Me siento muy satisfecha porque hoy estoy cumpliendo algo que vale mucho en los hombres y que se ha olvidado: el valor de la palabra", expresó con emoción ante la comunidad la gobernadora.
Durante su visita en la vereda, la mandataria anunció la llegada de un kit de maquinaria para mejorar la vía Coyaima-Guadualito e intervenir cinco puntos críticos del tramo. Además, se ejecutará el mantenimiento de la vía Guadualito-Ataco con el apoyo de la maquinaria asignada al municipio.
Del mismo modo, Matiz informó que la Gobernación aportará los materiales, mientras que la comunidad pondrá la mano de obra en un esfuerzo conjunto por mejorar la conectividad de la zona.
Otro anuncio importante fue la financiación del proyecto de electrificación para 25 viviendas, el cual será presentado próximamente por la Administración local. Esta noticia fue recibida con esperanza por las familias que llevan años esperando este servicio básico.
La educación y el bienestar de los niños también fueron protagonistas de la jornada. La Gobernación entregó computadores a los estudiantes de la Institución Educativa Juan XXIII, además de herramientas y materiales para mejorar la infraestructura del colegio, insumos para las unidades sanitarias y dotación deportiva.
Por su parte, los agricultores de la zona tampoco fueron olvidados, pues recibieron insumos agrícolas para fortalecer su producción, cupos para la Escuela Regional de Café y apoyo para adelantar proyectos productivos con el apoyo de la Gobernación.
“Queremos que ustedes vuelvan a confiar y a tener credibilidad en la institucionalidad. Ese es mi trabajo y esta es mi tarea”, concluyó, Matiz.
Por su parte, Lina Marcela Ducuara, más conocida como ‘La Guambita’ en Coyaima, sostuvo que la visita de la gobernadora y su equipo de trabajo superó las expectativas de su comunidad.
“Creo que trajo mucho más de lo que esperábamos. Muy contenta, hoy confirmo que la gobernadora es del pueblo y para el pueblo porque pues jamás había visto eso. Es la primera vez que una gobernadora toca tierras ancestrales, tierras donde huele el espíritu indígena, huele la ancestralidad y ella vino, se untó, tomó chicha y disfrutó del ambiente”, dijo Sandoval.
La presidenta de la JAC de la vereda Guadualito, Clara Patricia González, sostuvo: “De corazón estamos muy agradecidos con ella que al fin viniera a visitarnos, la primera mujer gobernadora en el territorio que vino a nuestra vereda y se pudo dar de cuenta cuál era la problemática de nosotros”.
Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice
La apuesta del Gobierno del Tolima por Ambalema con el respaldo de Fontur y Corficolombiana. Ambalema recibió la visita del gerente de Fontur, Fernando José Estupiñán Vargas, quien recorrió el municipio con el propósito de proyectar y desarrollar de manera estratégica diversos proyectos turísticos.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Está visita representa una oportunidad clave para articular acciones en infraestructura, formación, promoción y sostenibilidad, bajo un enfoque de desarrollo territorial inclusivo y en alianza con Corficolombiana.
Durante su intervención, el gerente de Fontur destacó que "Ambalema cuenta con un potencial turístico inmenso gracias a su arquitectura colonial, su historia y su ubicación estratégica en el norte del Tolima. Tenemos uno muy concreto que es el proyecto del embarcadero flotante, que ya estuvimos visitando solo falta la aprobación de la autoridad ambiental para poder iniciar su instalación este será el primer proyecto que se hará realidad en corto tiempo y seguiremos trabajando en otros de infraestructura, competitividad y promoción”.
Gracias a la gestión de la Gobernación del Tolima, Ambalema se perfila como un destino estratégico y emergente, ideal para impulsar el turismo de memoria, cultural, religioso, natural, comunitario y de experiencias sostenibles, por otro lado su localización permite integrarlo con otras rutas y productos turísticos del departamento del Tolima, fortaleciendo así su proyección regional.
Por su parte, Francisco Bejarano Rodríguez, presidente de la Organización Pajonales, afirmó que "desde la empresa privada hemos empeñado nuestro esfuerzo en un desarrollo sostenible apostándole al turismo. es por ello que, junto con la Gobernación del Tolima, su programa de gobierno, y con la Alcaldía Municipal, hemos desarrollado diversos programas en el municipio de Ambalema, con el propósito de sacar adelante ese gran sueño de convertirlo en un destino turístico de primer nivel”
La articulación entre entidades públicas, empresa privada y actores territoriales constituye un avance fundamental para consolidar a Ambalema como un referente nacional en turismo cultural y sostenible.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice