La Secretaría de Hacienda del Tolima socializó ante la Asamblea Departamental el Proyecto de Ordenanza N.º 019 de 2025, que propone alivios en sanciones e intereses del impuesto sobre vehículos automotores correspondientes a las vigencias 2024 y anteriores.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co
El propósito de esta iniciativa es ofrecer incentivos temporales que faciliten la regularización de las obligaciones tributarias, promuevan el cumplimiento voluntario y contribuyan a la reducción de la cartera departamental, fortaleciendo al mismo tiempo el recaudo y la sostenibilidad fiscal del Tolima.
“En la exposición de motivos tenemos que el objetivo de la iniciativa de regularizar situación tributaria de manera voluntaria y proactiva, incremento en el recaudo de los ingresos tributarios, necesidad de fomentar un ambiente de cumplimiento fiscal más positivo y accesible para los ciudadanos", expresó Carol Andrea Paramo García, secretaria de Hacienda del departamento.
Los descuentos en sanciones e intereses estarán previstos de la siguiente manera: Hasta el 31 de diciembre de 2025: quienes declaren y paguen obtendrán un descuento del 80% en intereses y sanciones, pagando únicamente el 20% de estos conceptos, además del 100% del capital adeudado. Como requisito, deberán estar al día en el pago del impuesto vehicular del año 2025.
Del 1 de enero al 31 de marzo de 2026: se propone un descuento del 60% en sanciones e intereses, cancelando el 40% de éstos y el 100% del capital adeudado, con el requisito de estar al día en los impuestos de 2025 y 2026.
Del 1 de abril hasta el último día hábil de junio de 2026: se contempla un descuento del 50% en sanciones e intereses, cancelando el 50% de éstos y el 100% del capital adeudado, con iguales requisitos en cuanto a estar al día en los impuestos 2025 y 2026.
Cabe aclarar, que los beneficios establecidos aplican únicamente al 80% del impuesto que corresponde al Departamento del Tolima por concepto de la distribución del recaudo, en conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de Rentas vigente, salvo disposición que lo modifique o sustituya.
La medida se presenta en el marco de la sostenibilidad fiscal y con el propósito de facilitar a los contribuyentes mecanismos para regularizar su situación tributaria. Además, se busca mejorar el recaudo departamental y asegurar la disponibilidad de recursos para la financiación de gasto público y los programas de inversión definidos en el Plan de Desarrollo Departamental “Con Seguridad en el Territorio 2024–2027”.
El proyecto continuará su curso en la Asamblea Departamental, con el propósito de avanzar hacia su aprobación y puesta en marcha en beneficio de los contribuyentes del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado (IBAL) ha puesto en funcionamiento obras que amplían la cobertura de agua potable y optimizan el suministro en varias zonas de Ibagué.
Entre las principales iniciativas se encuentra el Segundo Acueducto, que incrementó la cobertura para más de 190.000 suscriptores. La Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) en Boquerón abastece a las comunas 12 y 13, beneficiando a más de 60.000 personas, con el respaldo de los tanques Miramar y Zona Industrial, que suman más de 11.000 metros cúbicos de almacenamiento.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“El punto más importante está en las comunas 12 y 13, donde hemos logrado llevar agua potable a zonas que antes no contaban con este servicio. Varios acueductos comunitarios se han conectado”, indicó Roberto Santofimio, gerente del IBAL.
Otras obras recientes incluyen la optimización de la Planta Chembe, que asegura continuidad del servicio en la comuna Siete, la entrega de agua 100% potable en Arboleda del Campestre y la construcción del tanque Calucaima, que garantiza presión y suministro las 24 horas en El Salado. Además, el programa Combo 3x1 moderniza redes hidrosanitarias y mejora la movilidad urbana en sectores clave.
Estas acciones permiten ampliar la cobertura, mantener la continuidad del servicio y mejorar la calidad del agua para los habitantes de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.