El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) inició una intervención integral en las 13 comunas y los 17 corregimientos de Ibagué, como parte de la campaña “Con seguridad legal en el territorio”, con el objetivo de frenar la venta y circulación de cigarrillos, licores y cervezas ilegales, informaron la Federación Nacional de Departamentos y la Secretaría de Hacienda del Tolima.
La operación, dirigida a tenderos y pequeños comerciantes, incluye recorridos puerta a puerta para exponer los riesgos legales, económicos y sanitarios asociados al contrabando y la adulteración. Según los funcionarios del GOAT, la venta de productos ilegales sigue siendo un factor que afecta tanto a consumidores como a las finanzas públicas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante los últimos tres meses, el equipo ha visitado más de un centenar de tiendas en distintos barrios de la ciudad, donde han entregado información preventiva y han involucrado también a los clientes. El propósito es reducir la circulación de mercancía fraudulenta y advertir sobre posibles sanciones, cierres y multas contempladas en la ley.
Bellanid Murcia, comerciante de la ciudad, manifestó que la visita le permitió entender los efectos del contrabando en su comunidad. “Me explicaron sobre el contrabando de los cigarrillos, del licor, pues que permitan realizar este tipo de procedimientos, que es muy bueno para la comunidad en general”, afirmó.
Óscar Zárate, técnico operativo del GOAT, precisó que las jornadas no generan ningún costo para los establecimientos. “Es información que brinda el Grupo Anticontrabando de la Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Departamentos para que los comerciantes tengan claro cómo actuar y evitar problemas”, señaló.
En las capacitaciones también se advierte sobre los graves riesgos del consumo de bebidas adulteradas, que pueden causar daños irreversibles o incluso la muerte. El equipo enfatiza que comprar únicamente a distribuidores autorizados reduce la posibilidad de sanciones y protege a los consumidores, especialmente en temporadas de alta demanda como Navidad y Año Nuevo.
Como soporte adicional, los comerciantes reciben una cartilla con normas vigentes y pautas para identificar productos legales. Los funcionarios aseguran que este material busca disminuir errores en la compra y venta de mercancía y prevenir complicaciones legales.
Las autoridades exhortaron a comerciantes y consumidores a verificar la autenticidad de los productos y a reportar irregularidades a los canales oficiales de denuncia.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
La Fiscalía General de la Nación, seccional Tolima, recibió nuevos equipos de criminalística entregados por la Gobernación del Tolima para reforzar investigaciones de delitos como homicidios, corrupción, narcotráfico y crímenes ambientales. La entrega se realizó en Ibagué, con el fin de ampliar la capacidad operativa del laboratorio forense regional.
El laboratorio de criminalística de la Fiscalía en Tolima incorporó drones, escáneres láser 3D, receptores GNSS para levantamientos topográficos, estaciones de trabajo de alto rendimiento y software forense especializado. Los equipos, según informó el organismo, permitirán intervenir con mayor precisión escenas de crimen, documentar espacios complejos y reducir riesgos para los investigadores.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
De acuerdo con la Fiscalía, esta tecnología se aplicará en investigaciones de homicidios en todas sus modalidades, estructuras delincuenciales, delitos contra la Administración Pública, delitos sexuales, microtráfico, narcotráfico, afectaciones al medio ambiente y crímenes contra el patrimonio económico.
Un documento técnico de la entidad señala que “la integración de drones, escáneres, láser, GNSS y software forense optimiza la fijación de lugares de los hechos, proporcionando documentación detallada, mayor eficiencia operativa y reducción de riesgos en escenarios complejos”.
El costo total de los equipos ascendió a $962.725.850, financiados por la Gobernación del Tolima. Durante la entrega, la gobernadora Adriana Magali Matiz afirmó: “Hicimos la entrega de todo un equipo tecnológico por más de $960 millones que van a permitir el esclarecimiento de los hechos, de manera rápida”.
Las autoridades indicaron que los equipos empezarán a operar de inmediato en los casos activos que adelanta la Fiscalía en el departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.