Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

La iniciativa se desarrollará en 17 municipios entre el 9 y el 28 de septiembre

Video: Secretario del Interior, Ricardo Suárez Guzmán.
17 de Sep, 2025

El Gobierno del Tolima presentó el primer Plan de Acción para la reconciliación, la convivencia y la no estigmatización en el país, en el marco de la Semana por la Paz que se desarrolla entre el 9 y el 28 de septiembre en 17 municipios del departamento.

 

El anuncio se realizó durante la instalación de la versión número 38 de la Semana por la Paz en Ibagué, espacio que a nivel nacional busca visibilizar acciones de construcción de paz y hacer seguimiento a los avances en la materia.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

 

La Secretaría del Interior, a través de la Dirección de Derechos Humanos, Justicia, Paz y Libertad Religiosa, coordina la programación departamental, que incluye actividades culturales, deportivas, talleres de convivencia, espacios de formación en derechos humanos, género y paz, visitas carcelarias, cine-foros y muestras musicales y folclóricas dirigidas a diferentes públicos.

 

Durante el acto de apertura, Lina Sandoval Hernández, directora de Derechos Humanos del Tolima, afirmó que la paz debe ser entendida como una labor cotidiana: “A menudo pensamos que la paz es algo lejano, pero en realidad se construye con los gestos diarios, con la labor colectiva, con lo que cada uno aporta desde el respeto y la justicia”.

 

La instalación contó con la participación de funcionarios del Ministerio del Interior, la Defensoría del Pueblo, la Policía Nacional, representantes de la ONU, actores religiosos, la diputada Estefany Sánchez, funcionarios de Bienestar Familiar y de la administración departamental.

 

Ricardo Suárez Guzmán, secretario del Interior, señaló que la Semana por la Paz busca generar reflexión y memoria alrededor del conflicto y destacó el papel del Tolima en los procesos de transformación social: “El departamento, que fue origen de las FARC en Planadas, hoy es ejemplo de transición y desarrollo productivo, con un papel protagónico en la caficultura nacional e internacional”.

 

En este contexto, se firmó el Pacto por la Convivencia, considerado la base del Plan de Acción por la reconciliación, la convivencia y la no estigmatización, con el que el Tolima se convierte en el primer departamento del país en formalizar este tipo de política pública.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Los trabajos incluyen cambio de cubierta, mejoras en iluminación y mantenimiento eléctrico

Los trabajos incluyen cambio de cubierta, mejoras en iluminación y mantenimiento eléctrico
Foto: suministrada a Tolima7Días.
17 de Sep, 2025

La zona de comidas de la plaza de mercado La 14 está siendo intervenida con obras de modernización que contemplan reforzamiento de la estructura metálica, soldadura, pintura, cambio de cerca de 650 metros cuadrados de cubierta, ampliación de altura, mejoras en la iluminación y mantenimiento de la red eléctrica.

 

Además de La 14, también se han realizado trabajos en las plazas de La 21, La 28 y El Jardín, donde se efectuaron labores de mantenimiento en estructuras metálicas, impermeabilización, pintura, cambio de cubiertas y ajustes en los sistemas de iluminación.

 

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

 

Comunicado a la Opinión Pública

Las adecuaciones buscan mejorar las condiciones de uso de los centros de acopio tradicionales de la ciudad, tanto para comerciantes como para visitantes.

 

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...