Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Lo malo de ser músico Ibaguereño, en la capital musical de Colombia

Video: Luis Alberto Molano, el popular "Tas Tas" Músico y compositor Ibaguereño. Tolima7dias.com.co
04 de Aug, 2025

El compositor del himno oficial del Deportes Tolima, creyó que su éxito que durante años ha sido reproducido millones de veces, lo haría una figura importante para ser destacado en los eventos que se hacen en está tierra. Pero le costó entender que a los artistas de Ibagué; en la ciudad musical, ni siquiera los contratan para cerrar las fiestas locales.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor General. Tolima7dias.com.co

Luis Alberto Molano, popularmente conocido como "Tas Tas" Músico y compositor Ibaguereño, creador del Himno del Deportes Tolima, entre otros temas, y cantante de varios grupos, con tristeza reconoció que en su tierra natal es muy difícil que contraten los servicios de artistas de la región, en los grandes eventos que aquí se hacen.

Hace muchos años en la capital del Tolima no se tienen en cuenta para nada a los musicos locales, aseguró "Tas Tas" un tema vergonzoso porque en otras regiones primero son sus artistas, y luego la demás, aquí es todo lo contrario.

Luis Alberto Molano, hizo un llamado a los Secretarios de Cultura de Ibagué y el Tolima, para que tengan en cuenta a los artistas locales antes, qué son muchos y buenos. Pero están en crisis debido a que no los contratan y mucho menos los apoyan.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

GOAT refuerza la lucha contra el contrabando con campaña de sensibilización en Ibagué y municipios del Tolima.

Video: Las funciones que cumple el grupo GOAT. Tolima7dias.com.co
29 de Aug, 2025

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en articulación con la Federación Nacional de Departamentos y el Gobierno Departamental, adelanta una estrategia de sensibilización dirigida a tenderos, con el propósito de frenar la comercialización de cigarrillos, licores, vinos, aperitivos y cervezas ilegales en la región.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de Rentas del Tolima. Tolima7dias.com.co

Bajo el lema “Con seguridad legal en el territorio”, funcionarios del GOAT han recorrido establecimientos puerta a puerta para orientar a los comerciantes sobre las implicaciones legales, económicas y de salud que trae consigo la venta de productos de contrabando y adulterados, “Las funciones del Grupo Operativo Anticontrabando, en los establecimientos comerciales donde expenden licores, cigarrillos y cervezas, la finalidad es hacer entender a esos comerciantes de que compren productos legales a distribuidores legales para evitar de pronto la evasión del impuesto, igualmente algo muy importante que no tengan un licor adulterado ni fraudulento el cual va a afectar la salud de los consumidores o que compren estos licores para cualquier evento”, Oscar Zarate, técnico operativo GOAT

En la última semana, el equipo operativo visitó más de un centenar de tiendas en barrios tradicionales de Ibagué. Durante estas jornadas no solo se habló con los tenderos, sino que también se involucró a los clientes, quienes recibieron mensajes de prevención que luego comparten con sus familias y comunidades, “Este tipo de campaña no tiene ningún costo, es totalmente gratis, es una información que la del Grupo Anticontrabando de la Gobernación de Tolima y la Federación Nacional de Departamentos, esos son elementos que se le entregan a los establecimientos o propietarios para que ellos tengan ese conocimiento”, agregó

La campaña busca generar conciencia sobre los riesgos del consumo de bebidas adulteradas, que pueden provocar graves daños a la salud e incluso la muerte, además de recordar que la comercialización de este tipo de productos acarrea sanciones que van desde multas hasta el cierre de negocios,

Como parte de la estrategia, cada establecimiento recibe una cartilla informativa con los detalles de la normatividad vigente y las consecuencias del contrabando, “Hemos entregado una cartilla a la cual allá nos dan unas características o unos mensajes los cuales pueden identificar un licor legal, igualmente los cigarrillos que se pueden vender legales con el fin de que lo identifiquen y no tengan problemas más adelante en comprar productos ilegales” puntualizó

De esta manera, el GOAT continúa fortaleciendo el trabajo de control y prevención en el Tolima, posicionándose como un aliado clave en la defensa de la legalidad y la protección de la salud pública.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...