Una verdadera solución para la emergencia que se presenta en Villarrica Tolima, es trasladar todo el municipio, como ya se hizo en otras zonas del país, que tenían condiciones similares, aseguró el director de gestión del riesgo a nivel nacional.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor General. Tolima7dias.com.co
Carlos Alberto Carrillo Arenas, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres o UNGRD por su sigla señaló que un caso especial reviste la situación que se presenta en Villarrica Tolima, donde se debe tener una solución definitiva, por eso se hablaría en este caso de trasladar todo el pueblo.
Sobre varios temas para realizar en el Tolima, habló el funcionario del orden nacional, entre ellos que se ha analizado una solución definitiva para Villarrica, aunque es un tema que se debe presupuestar, lo primero que se debe hacer es trasladar en su totalidad el municipio para zona segura.
Carlos Alberto Carrillo Arenas, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, también habló sobre otros proyectos que tiene para realizar en el Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Tolima mantiene monitoreo ante riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas: diez municipios en alerta roja según el IDEAM. La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima informó que, según el último reporte del IDEAM, se han emitido alertas en diferentes zonas del departamento debido a las condiciones climáticas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dia.com.co
Actualmente, diez municipios se encuentran en alerta roja por posible riesgo de deslizamientos: “Municipios como Ataco, Ibagué, El Líbano, Prado, Purificación, San Sebastián de Mariquita, Dolores, Palocabildo, Armero y Murillo”, precisó la secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, Ericka Lozano.
Además, hay alerta naranja por crecientes súbitas en varias cuencas, lo que implica monitoreo en municipios como Natagaima (río Aipe), Cunday, Villarrica y Prado (río Prado), Río Blanco, Ataco y Saldaña (río Saldaña), Ortega (ríos Tetuán y Ortega), y Fresno, Mariquita y Casabianca (río Gualí).
La Sala de Monitoreo de la Secretaría reportó que el pasado lunes 31 de marzo se registraron siete movimientos en masa en el departamento. “En Líbano, hubo un deslizamiento en Pablo VI; en Falan, en el centro poblado de Frías; y en Roncesvalles, se registró un cierre vial en la vía Roncesvalles-San Antonio”, detalló Lozano. También se reportaron cierres totales en las vías Palocabildo-Casabianca, en la vereda La Esperanza de Palocabildo y en la vía a la vereda Topacio en Planadas. Casabianca informó un deslizamiento en el sector de La Azulia, mientras que en Guamo se reportó pérdida de bancada en la antigua vía Guamo-Chicoral.
Otro de los eventos reportados fue una inundación en el municipio de Líbano, en el cruce de la vereda El Delirio, ocasionada por el aumento del caudal del río Gualí. Hasta el momento, no se han reportado más daños.
Finalmente, la secretaria Ericka Lozano recordó la importancia de mantenerse informados y seguir las recomendaciones de las autoridades. “Recordemos estar atentos a los canales oficiales y a los reportes de las entidades correspondientes para poder actuar a tiempo y generar las alertas en cada uno de los consejos municipales de gestión del riesgo hacia sus comunidades en el territorio”, concluyó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice