Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Desde Italia vienen recursos para beneficiar 800 agricultores del Tolima

Video: Adriana Magaly Matiz Vargas Gobernadora del Tolima. Tolima7dias.com.co
28 de May, 2025

Gobernadora del Tolima y ONG italiana presentan ambiciosa alianza por $20.000 millones para beneficiar a familias productoras. Serán más de 800 productores los escogidos, pertenecientes a las cadenas productivas de mango, aguacate y café.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos CISP, ONG italiana, presentaron una ambiciosa alianza internacional que beneficiará a más 800 productores de mango, aguacate y café en municipios del  sur, suroriente y norte del Departamento; fortaleciendo las asociaciones, la producción con tecnología, los procesos de comercialización y la implementación de buenas prácticas agrícolas.

En referencia a esta alianza con recursos por $20.000 millones de la cooperación internacional, la  gobernadora Matiz afirmó: “El proyecto que va a beneficiar a más de 800 productores de mango, aguacate y café en una alianza internacional con Italia, que va llevar a los municipios del sur, suroriente y norte del Tolima un gran desarrollo en materia del sector agropecuario, apostándole a la productividad, al fortalecimiento de la asociatividad, a la generación de valor agregado y a los procesos de comercialización”.

Por su parte, el representante de la ONG en Colombia, Julio Castilla, manifestó que la línea central de trabajo es el apoyo a los productores tolimenses, durante las tres fases del proyecto:  “Fortalecerlos desde la parte técnica llegando a una certificación en buenas prácticas agrícolas;  fortaleciendo el proceso de transformación del producto y con la adecuación de tres centros de acopio”.

Las poblaciones definidas para la ejecución del proyecto son mujeres, jóvenes y personas en condición de víctimas del conflicto armado en los municipios escogidos;  buscando impactar su calidad de vida económica y social.

La mandataria de los tolimenses resaltó que esta alianza dinamizará el sector agropecuario y significará un gran impulso a estas tres cadenas productivas de gran importancia en la economía tolimense.

De acuerdo con  la producción en la zona centro los municipios escogidos para la cadena productiva de mango son: El Espinal, El Guamo y San Luis. En el norte, para  la cadena productiva del aguacate, los municipios que se beneficiarán son Alvarado, Fresno, Herveo y Palocabildo; y para  la cadena productiva del café fueron escogidas las localidades  de Alpujarra, Dolores, Prado y  Cunday.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Usuarios reportan correos extraños desde cuentas oficiales de Ibagué

Usuarios reportan correos extraños desde cuentas oficiales de Ibagué
Foto: suministrada a Tolima7Días
31 de Oct, 2025

Se ha detectado el envío de correos electrónicos con archivos maliciosos desde cuentas institucionales de Ibagué, con posible origen en Alemania. Los mensajes incluyen enlaces o adjuntos que podrían contener software malicioso o intentar obtener información confidencial.

Las cuentas identificadas como comprometidas son:
• inspeccion5@ibague.gov.co
• comisaria1@ibague.gov.co

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Los correos están siendo reenviados automáticamente a múltiples destinatarios. Se recomienda a los ciudadanos y funcionarios:
• No abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos.
• No responder a los mensajes.
• Reportar cualquier interacción con estos correos al equipo de soporte TIC a través del correo incidentes@ibague.gov.co.

Además, se aconseja:
1. Verificar siempre el remitente antes de abrir un mensaje.
2. No compartir contraseñas ni información sensible por correo o mensajes.
3. Activar doble factor de autenticación (2FA) en cuentas institucionales.
4. Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo.
5. Evitar usar redes Wi-Fi públicas para acceder al correo institucional.
6. No reenviar correos sospechosos sin confirmar su autenticidad.

El incidente representa un riesgo para la seguridad digital de los usuarios y la información que manejan, por lo que se solicita atención y precaución ante estos mensajes.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...