Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Dos ibaguereños se suman a la preparación rumbo a los Parapanamericanos Juveniles

Dos ibaguereños se suman a la preparación rumbo a los Parapanamericanos Juveniles
Foto: suministrada a Tolima7Días
31 de Oct, 2025

Durante el Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad y la Seguridad Territorial, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lanzó un fuerte llamado al Gobierno Nacional y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al advertir que “nuestra democracia está en peligro” por el avance de los grupos armados ilegales y la falta de articulación entre las políticas de seguridad nacional y las estrategias regionales.

La mandataria solicitó integrar el Plan Nacional de Seguridad con los planes territoriales, argumentando que la descoordinación institucional está afectando la capacidad de respuesta frente al crimen organizado. “Necesitamos estrategias claras entre departamentos con problemas fronterizos. La falta de articulación desde el Gobierno Nacional se refleja en hechos como el cambio de 66 ministros y cuatro directores de la Policía en los últimos tres años”, señaló Matiz.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
En su discurso, la gobernadora advirtió sobre un deterioro progresivo del orden público en el país, denunciando la expansión de las disidencias de las FARC, el aumento de homicidios, la reducción de recursos para las regiones y el control social ejercido por estructuras ilegales en zonas rurales. “Están citando a las comunidades, carnetizándolas y estableciendo sus propios reglamentos de convivencia. Están imponiendo su autoridad”, afirmó.

Matiz también presentó cifras preocupantes sobre el secuestro en Colombia, al advertir que los casos aumentaron de 128 en 2015 a 280 en 2025, señalando que el país “está regresando a un pasado que nadie quiere repetir”.

La gobernadora confirmó que tanto ella como otros cuatro mandatarios regionales han recibido amenazas tras las operaciones adelantadas contra grupos armados. “Hemos realizado 206 operaciones en el Tolima, neutralizando y capturando cabecillas. Esas acciones han derivado en amenazas, entre ellas, una proveniente de alias ‘Calarcá’”, explicó.

Finalmente, Matiz sostuvo que, pese a los riesgos, no detendrá sus labores. “No debemos subestimar las amenazas, pero tampoco gobernar con temor. Hay que seguir adelante defendiendo la seguridad de nuestros territorios”, concluyó.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Entre aplausos, luces y asombro, Ambalema vivió un espectáculo que marcó un antes y un después en su historia cultural

Entre aplausos, luces y asombro, Ambalema vivió un espectáculo que marcó un antes y un después en su historia cultural
Foto: suministrada a Tolima7Días
31 de Oct, 2025

Ambalema vivió un fin de semana inédito al celebrar el primer Festival de Magia en su historia, una apuesta cultural que reunió a artistas nacionales y regionales especializados en las artes escénicas y la ilusión. El evento posicionó al municipio como nuevo referente turístico y cultural del centro del país.

El encuentro fue posible gracias al trabajo conjunto entre la Fundación Corficolombiana, la Gobernación del Tolima, Hoteles Estelar y Pajonales, instituciones que respaldaron la logística y el desarrollo del festival.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“Estamos convirtiendo a nuestro municipio en un lugar de oportunidades y porvenir. Antes éramos reconocidos como la capital del miedo; hoy apostamos por rescatar nuestras tradiciones y proyectarlas al país”, declaró el alcalde de Ambalema, Marco Tulio Velázquez.

Durante los tres días de programación, se registró un aumento del 85% en la ocupación hotelera y un incremento del 60% en las ventas del sector gastronómico, bares y gastrobares. Más de 2.500 personas, entre turistas y habitantes, disfrutaron de presentaciones artísticas, talleres de magia y actividades familiares que dinamizaron la economía local.

El Festival también permitió la generación de empleos temporales y la reactivación de emprendimientos locales, consolidando a Ambalema como un punto clave en la oferta cultural del Tolima.

Con este evento, el municipio abre la puerta a futuras ediciones que buscan fortalecer su identidad y atraer visitantes interesados en experiencias culturales y patrimoniales.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...