Durante el Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad y la Seguridad Territorial, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, lanzó un fuerte llamado al Gobierno Nacional y al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, al advertir que “nuestra democracia está en peligro” por el avance de los grupos armados ilegales y la falta de articulación entre las políticas de seguridad nacional y las estrategias regionales.
La mandataria solicitó integrar el Plan Nacional de Seguridad con los planes territoriales, argumentando que la descoordinación institucional está afectando la capacidad de respuesta frente al crimen organizado. “Necesitamos estrategias claras entre departamentos con problemas fronterizos. La falta de articulación desde el Gobierno Nacional se refleja en hechos como el cambio de 66 ministros y cuatro directores de la Policía en los últimos tres años”, señaló Matiz.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
En su discurso, la gobernadora advirtió sobre un deterioro progresivo del orden público en el país, denunciando la expansión de las disidencias de las FARC, el aumento de homicidios, la reducción de recursos para las regiones y el control social ejercido por estructuras ilegales en zonas rurales. “Están citando a las comunidades, carnetizándolas y estableciendo sus propios reglamentos de convivencia. Están imponiendo su autoridad”, afirmó.
Matiz también presentó cifras preocupantes sobre el secuestro en Colombia, al advertir que los casos aumentaron de 128 en 2015 a 280 en 2025, señalando que el país “está regresando a un pasado que nadie quiere repetir”.
La gobernadora confirmó que tanto ella como otros cuatro mandatarios regionales han recibido amenazas tras las operaciones adelantadas contra grupos armados. “Hemos realizado 206 operaciones en el Tolima, neutralizando y capturando cabecillas. Esas acciones han derivado en amenazas, entre ellas, una proveniente de alias ‘Calarcá’”, explicó.
Finalmente, Matiz sostuvo que, pese a los riesgos, no detendrá sus labores. “No debemos subestimar las amenazas, pero tampoco gobernar con temor. Hay que seguir adelante defendiendo la seguridad de nuestros territorios”, concluyó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Se ha detectado el envío de correos electrónicos con archivos maliciosos desde cuentas institucionales de Ibagué, con posible origen en Alemania. Los mensajes incluyen enlaces o adjuntos que podrían contener software malicioso o intentar obtener información confidencial.
Las cuentas identificadas como comprometidas son:
• inspeccion5@ibague.gov.co
• comisaria1@ibague.gov.co
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los correos están siendo reenviados automáticamente a múltiples destinatarios. Se recomienda a los ciudadanos y funcionarios:
• No abrir enlaces ni descargar archivos adjuntos.
• No responder a los mensajes.
• Reportar cualquier interacción con estos correos al equipo de soporte TIC a través del correo incidentes@ibague.gov.co.
Además, se aconseja:
1. Verificar siempre el remitente antes de abrir un mensaje.
2. No compartir contraseñas ni información sensible por correo o mensajes.
3. Activar doble factor de autenticación (2FA) en cuentas institucionales.
4. Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo.
5. Evitar usar redes Wi-Fi públicas para acceder al correo institucional.
6. No reenviar correos sospechosos sin confirmar su autenticidad.
El incidente representa un riesgo para la seguridad digital de los usuarios y la información que manejan, por lo que se solicita atención y precaución ante estos mensajes.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.