Las autoridades del Tolima definieron nuevos montos de recompensas tras un Comité Territorial de Orden Público realizado esta semana, en el que se acordó entregar hasta $60 millones por información que permita capturar delincuentes, decomisar armas o identificar actividades de microtráfico en el municipio de El Espinal.
Durante la sesión número 12 del Comité Territorial de Orden Público del Tolima, en la que participaron la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana del departamento, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial, la Fiscalía, la UNP y la Policía del Tolima (DETOL), se definieron incentivos económicos destinados a obtener información que contribuya a frenar diferentes modalidades delictivas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
d y Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra, explicó que los valores hacen parte del Plan Intervención Espinal Seguro, que contempla tres líneas de recompensa. Según dijo, se entregarán “hasta $20 millones por información que conduzca a la captura de autores de sicariatos en El Espinal, otros $20 millones por datos que permitan el decomiso de armas usadas en actividades criminales y hasta $20 millones por información relacionada con actividades de microtráfico en el municipio”.
Bocanegra señaló que, de acuerdo con antecedentes recientes, quienes han suministrado información han recibido los pagos correspondientes. “No tenemos recompensas pendientes. Todas han sido canceladas y bajo reserva de identidad”, afirmó.
El funcionario reiteró que la ciudadanía puede aportar información sin temor, pues se mantiene la protección de datos personales de quienes denuncian.
Las autoridades recordaron que cualquier reporte puede realizarse a través de las líneas oficiales de atención dispuestas en El Espinal y el departamento del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Los organismos de socorro encontraron el cuerpo de Dylan José Agámez, un joven de 15 años reportado como desaparecido desde el lunes tras caer al río Magdalena en el sector de Villa Marina, en Flandes. El hallazgo ocurrió en jurisdicción de Honda, donde fue identificado por sus familiares.
De acuerdo con información oficial, la búsqueda se activó a comienzos de semana mediante los protocolos establecidos para la desaparición por inmersión. Las labores se extendieron durante varios días con apoyo de Bomberos de Flandes, el Ejército Nacional, la Policía, el grupo PONALSAR y otras unidades de respuesta que recorrieron la ribera y zonas cercanas al punto del incidente.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La gobernadora encargada del Tolima, Ericka Marcela Lozano Gutiérrez, confirmó el hallazgo y señaló que “el cuerpo fue encontrado a orillas del río, en jurisdicción del municipio de Honda, y posteriormente identificado por su familia”. También indicó que las acciones de búsqueda se mantuvieron activas desde el lunes, cuando se recibió el reporte inicial.
Lozano añadió en un comunicado: “Quiero informar a la opinión pública que, en el marco de las labores de búsqueda adelantadas desde el pasado lunes, los organismos de socorro encontraron en las últimas horas el cuerpo del joven Dylan José Agámez”.
Tras la confirmación, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo informó que continuará acompañando los procedimientos técnicos y administrativos correspondientes al caso.
Las autoridades reiteran el llamado a la ciudadanía para acatar las medidas preventivas en zonas ribereñas del río Magdalena, especialmente durante temporadas de aumento en el caudal.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.