Este viernes 29 de noviembre, en el parque Manuel Murillo Toro de Ibagué, se realizará el Festival del Arroz 2025, un evento que busca mostrar las variedades, cualidades y procesos del arroz cultivado en el Tolima, tras una jornada académica en el Centro Experimental Las Lagunas, Saldaña, sobre avances tecnológicos y buenas prácticas agrícolas.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Tolima, en coordinación con Fedearroz, organiza el festival con el objetivo de visibilizar la producción arrocera regional. Durante la jornada preparatoria en Saldaña se presentaron los últimos avances en investigación y tecnología aplicada al cultivo del arroz, así como metodologías para mejorar su producción y calidad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo Bravo, informó: "En el marco de la Ordenanza 013 de 2025 realizaremos el Festival del Arroz. Están todos cordialmente invitados este viernes al parque Manuel Murillo Toro".
El evento permitirá a visitantes y productores conocer de cerca los procesos de cultivo, cosecha e investigación que sustentan la producción del arroz en la región, reconocido a nivel nacional por su calidad. La denominación de origen del arroz tolimense resalta como un distintivo de la identidad agrícola del departamento.
El Festival del Arroz 2025 se desarrollará de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., incluyendo muestras, preparaciones y experiencias interactivas que reflejan la diversidad del arroz cultivado en el Tolima.
La entrada al evento es gratuita y abierta al público en general.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El departamento del Tolima no recibió recursos del Fondo de Seguridad y Convivencia (Fonsecon) entregados el 7 de noviembre por el Gobierno Nacional a diversas regiones, según denunció el secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima, Alfredo Bocanegra, quien advirtió que los tolimenses quedaron sin apoyo financiero para fortalecer la seguridad en la región.
El Ministerio del Interior destinó $480 mil millones a diferentes regiones del país mediante el Fonsecon. Sin embargo, la asignación, realizada a altas horas de la noche del 7 de noviembre, generó polémica por la ausencia de recursos para el Tolima.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“Ha sido muy maltratado el departamento del Tolima; no la Gobernación, porque nosotros seguiremos trabajando y uniendo esfuerzos. Pero sí es un maltrato para los tolimenses. Por ejemplo, ¿qué decir de Planadas, donde los ciudadanos votaron por él y creían que, poniendo el terreno como lo hizo el municipio y la Gobernación aportando $800 millones, lograrían una estación de Policía? Nos tocó cambiar ese rubro dos veces y, finalmente, fuimos relegados con este recurso que se repartió el 7 de noviembre, a altas horas, con un aproximado de medio billón de pesos, y al Tolima no le llegó un solo peso para seguridad”, indicó Bocanegra.
El funcionario también criticó la idea de que los gobiernos locales deben someterse al Gobierno Nacional para recibir apoyo: “Hay quienes, de buena fe, dicen que si los gobernadores se le arrodillan al Presidente, entonces los va a tratar con más cariño. Eso es una infamia; es mentira. Las relaciones de poder están marcadas por la Constitución, la ley y los presupuestos. Y vemos que hay una gobernadora que ha apoyado al Gobierno Nacional y, aun así, hoy la dejaron sola. Entonces, no se trata de arrodillarse”.
Bocanegra señaló que, aunque desconoce si hubo una intención política detrás de la exclusión, el departamento continúa trabajando para proteger la seguridad de los ciudadanos. “Cuando no se hace inversión, no es a nosotros como Gobierno a quienes se perjudica, sino a los tolimenses, quienes necesitan el apoyo”, afirmó.
Finalmente, recordó que la vigencia presupuestal actual termina con la administración del presidente en 8 meses y 7 días, por lo que no se prevé nueva asignación de recursos para el departamento. “Terminamos con un presidente que despreció la integridad y la vida de los tolimenses”, concluyó.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.