El Tolima registró más de $50 millones en ventas durante su participación en Colombia Son Las Regiones 2025, realizada en el Parque de la 93 en Bogotá, donde artesanos, emprendedores y productores presentaron artesanías tradicionales, cafés especiales y amasijos ante visitantes nacionales.
La participación del departamento incluyó piezas con denominación de origen, como las vasijas negras lisas de La Chamba y Chipuelo; artesanías del barrio El Carmen del Guamo; arte country de Suárez; cafés especiales de Chaparral; y productos gastronómicos tradicionales de La Ibaguereñita. Esta oferta atrajo la atención de compradores y asistentes, generando una alta demanda durante la feria.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
De acuerdo con los registros oficiales, las ventas superaron los $50 millones. “Más de 50 millones de pesos reportados en ventas por parte de nuestros expositores”, afirmó Jennifer Hernández, directora de Turismo del Tolima, quien señaló que la jornada incluyó un intercambio comercial significativo. Añadió que los participantes lograron crear contactos y presentar su oferta ante un público diverso: “Nuestros emprendimientos y empresarios tuvieron la oportunidad de generar negocios y visibilizar su oferta”.
Las artesanas del Tolima también destacaron la importancia de esta vitrina nacional. Claudia Reyes, representante de la Asociación Ágatha de La Chamba, señaló: “Somos 16 mujeres cabezas de familia enfocadas en resaltar nuestro patrimonio cultural; queremos dar a conocer en Colombia y el mundo la tradición artesanal del Tolima”.
Luz Esther Hernández, artesana del barrio El Carmen en el Guamo, recordó la trayectoria del municipio: “En el Guamo hay más de 30 talleres artesanales donde elaboramos artículos en Palma Real y Pindo, con una tradición de más de 80 años”.
El resultado consolidó al Tolima como un territorio con capacidad de convertir su tradición en ingresos, ampliando su proyección comercial y cultural en escenarios nacionales.
Los artesanos y emprendedores interesados en futuras ferias y circuitos comerciales pueden consultar próximas convocatorias y espacios de participación en los canales oficiales del sector cultural y turístico del departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Andrés Enrique Ramírez fue posesionado como nuevo secretario de Salud de Ibagué, un cambio administrativo que redefine el liderazgo del sector en la ciudad. El profesional asumió el cargo en Ibagué, en un contexto de reorganización interna y ajustes en las líneas de gestión sanitaria.
Ramírez es enfermero formado en la Universidad del Tolima y cuenta con especializaciones en Gerencia Hospitalaria y Enfermería Oncológica, así como una maestría en Educación. Tiene 25 años de experiencia en el sector salud y ha sido docente de programas de pregrado y posgrado de Enfermería durante más de dos décadas.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante su presentación, Ramírez señaló que la nueva responsabilidad implica retos relacionados con la operatividad y el funcionamiento del sistema local. “Es un verdadero honor asumir este reto”, manifestó, destacando que su trabajo se centrará en las líneas de prevención, promoción y atención en salud.
También enfatizó en la importancia de garantizar condiciones adecuadas para los usuarios. “Mi propósito es que la atención en salud sea un derecho fundamental, garantizando siempre un trato digno y humanizado”, afirmó al referirse a los desafíos del servicio en la ciudad.
El cambio en la Secretaría de Salud ocurre en un momento en el que se revisan estrategias y programas para el fortalecimiento de los servicios, así como los ajustes proyectados para el próximo año.
La ciudadanía podrá consultar información actualizada sobre programas y servicios de salud en los canales oficiales del municipio.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.