Más de 4.100 canastas alimentarias fueron entregadas por la Gobernación del Tolima a estudiantes de cinco instituciones educativas de Ataco durante el periodo de vacaciones, con el fin de reducir el riesgo de inseguridad alimentaria en niñas, niños y jóvenes del municipio.
La distribución se realizó en las sedes principales y rurales de las instituciones educativas Martín Pomala, Jorge Eliécer Gaitán, Santiago Pérez, Antonio Nariño y Berlín, cubriendo sectores urbanos y rurales del municipio. Las entregas fueron dirigidas a padres, madres y acudientes de estudiantes matriculados en el sistema oficial, quienes debieron presentar su documento de identidad para reclamar los alimentos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Cada canasta contenía productos básicos como arroz blanco, avena en hojuelas, zanahoria, naranja, ahuyama, leche en polvo, fríjol rojo, lenteja, huevo, panela y aceite. Según información oficial, estos insumos aportan alrededor del 25% de los requerimientos diarios de energía y nutrientes recomendados para la población estudiantil durante el receso académico.
La estrategia hace parte de la modalidad de atención del Programa de Alimentación Escolar (PAE) durante las semanas de vacaciones, respaldada por la Resolución 421 del 17 de noviembre de 2023. El proceso cuenta con una inversión superior a los 390 millones de pesos y prioriza municipios con altos indicadores de inseguridad alimentaria, de acuerdo con datos del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
De acuerdo con la administración departamental, la iniciativa busca garantizar mínimas condiciones nutricionales a la población estudiantil y apoyar a las familias del municipio. “Es una medida diseñada para cubrir un periodo en el que los estudiantes no reciben las raciones habituales del PAE”, indicó la entidad responsable de la implementación del programa.
La continuidad de esta estrategia durante los recesos escolares apunta a reducir riesgos asociados a la desnutrición y a mantener condiciones básicas que permitan la permanencia educativa en territorios con brechas sociales significativas.
Las autoridades recordaron a los acudientes que las entregas continuarán según los cronogramas establecidos y que la información oficial se publicará por los canales institucionales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Coliseo Mayor de Ibagué fue confirmado como el epicentro de la Crono de Rigo 2026 tras una visita técnica realizada para verificar su disponibilidad operativa. Durante el recorrido se evaluaron los espacios requeridos para el evento, incluyendo zonas de acceso, camerinos, áreas de parqueo, salones VIP, puntos de atención médica y el sector destinado al calentamiento de los competidores.
Según los organizadores, la competencia reunirá a 300 deportistas, acompañados por sus equipos técnicos. Aunque continúa el interés de más aspirantes, se informó que los cupos ya están cerrados. La inspección de los escenarios hace parte del proceso previo a la realización del certamen, que busca garantizar que las instalaciones cumplan con las condiciones necesarias para su desarrollo.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Rigoberto Urán, ciclista profesional y organizador, señaló durante la revisión: “El sitio está espectacular, hemos visto cómo la ciudad hoy presta toda una capacidad para generar confianza; por eso, cuando pensamos en Ibagué lo hicimos convencidos que será algo que disfrutaremos”.
Las autoridades deportivas indicaron que la adecuación del Coliseo Mayor permitirá centralizar la logística, la movilidad interna y la concentración de los equipos participantes. El evento también podría generar movimiento comercial en las zonas cercanas debido al flujo de asistentes y personal operativo.
Los organizadores recomiendan a la ciudadanía seguir los canales oficiales del evento para conocer los próximos anuncios relacionados con la Crono de Rigo 2026.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.