Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Tolima propone al DANE medir el impacto económico de la música

Video: Alexánder Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima.
18 de Sep, 2025

Durante el cierre del 8.º Congreso Nacional de la Música, realizado en Ibagué, el Tolima presentó tres propuestas estratégicas al Gobierno Nacional para fortalecer la economía cultural del país.

La Red de Servicios de Salud del Tolima enfrenta El secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro, expuso ante la ministra de las Culturas, las Artes y los Saberes, Yannai Kadamani, la necesidad de implementar una fórmula nacional que permita medir el impacto real de la música en la economía, liderada por el DANE. La iniciativa busca replicar modelos internacionales, como el caso de España, donde se estima que la música aporta más del 5,3 % del presupuesto nacional.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“En Colombia, sin datos claros, es difícil asignar recursos justos”, señaló Castro, quien respaldó su planteamiento con cifras regionales. Según el funcionario, el Tolima registró un crecimiento del 8,32 % en el sector cultural, superando el promedio nacional, y un incremento del 40 % en el mercado laboral turístico, frente al 9 % nacional.

La segunda propuesta planteada en el Congreso se enfocó en incluir formación cultural y deportiva en la jornada escolar complementaria, como respuesta a los problemas sociales que afectan a niños y jóvenes. “Hay que actuar rápido para que tengan acceso real a formación artística o deportiva desde la escuela”, indicó.

La tercera iniciativa busca consolidar una política de “cultura por impuestos” o “música por impuestos”, como alternativa al actual modelo de obras por impuestos. “Se invierte mucho dinero en concreto y cemento, pero si destinamos parte de esos recursos a la cultura, el avance sería enorme. La empresa privada puede convertirse en un aliado clave del desarrollo cultural”, agregó Castro.

Las propuestas quedaron sobre la mesa del Gobierno Nacional, en un escenario que congregó a representantes de distintos sectores de la industria musical y cultural del país.

en los pagos que comprometen la operación de hospitales y clínicas. La situación ha obligado a suspender servicios en varios municipios, lo que impacta directamente la atención oportuna de los pacientes.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

En los operativos se incautaron 566 gramos de droga en Ibagué y Cajamarca

En los operativos se incautaron 566 gramos de droga en Ibagué y Cajamarca
Foto: suministrada a Tolima7Días.
18 de Sep, 2025

En operativos realizados en distintos puntos de la ciudad y en Cajamarca, la Policía Metropolitana de Ibagué capturó a tres personas señaladas de portar sustancias estupefacientes, en menos de 24 horas.

Según el reporte oficial, los procedimientos dejaron como resultado la incautación de 566 gramos de droga, entre bazuco y marihuana. Con estas acciones, la institución completa más de 247 capturas por delitos relacionados con tráfico de estupefacientes en lo corrido del año, además de la incautación de 173.786 gramos de sustancias ilícitas.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Los casos se presentaron de la siguiente manera:
• Centro de Ibagué: una mujer de 18 años fue sorprendida con 93 dosis de bazuco (20 gramos) y $20.000 en billetes de baja denominación.
• Barrio Álamos: un hombre de 23 años fue detenido con un bolso en el que llevaba 216 bolsas con 100 gramos de bazuco y 112 cigarrillos de marihuana, con un peso aproximado de 250 gramos.
• Cajamarca: una mujer de 22 años fue capturada con 275 dosis de bazuco ocultas en una caja de jugo.

La Policía informó que estos operativos hacen parte de los planes focalizados de control en sectores priorizados.
El coronel Diego Edixon Mora Muñoz, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló:
“Cada captura e incautación representa un esfuerzo por reducir el microtráfico en la región. Estos resultados se logran con el trabajo articulado de uniformados, autoridades judiciales y la ciudadanía”.
La institución recordó a los habitantes que pueden denunciar actividades relacionadas con el tráfico de drogas a través de la línea 123 o comunicándose con el cuadrante más cercano.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...