Desde marzo de este año, la estrategia Cuerpo + Mente = Mujer Valiente, vinculada al programa departamental “Mujer y Deporte”, ha llegado a municipios como Ibagué, Ortega, Flandes y Rovira, así como a diferentes comunas de la capital tolimense, beneficiando a cerca de 1.400 mujeres en su primer semestre de ejecución.
El lanzamiento oficial se realizó el 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, durante una mega clase de yoga en el Coliseo del Colegio Champagnat, con la asistencia de aproximadamente 600 participantes. En el segundo trimestre, la actividad se replicó en las comunas 7 y 9 de Ibagué con cerca de 200 asistentes, y en municipios del departamento con unas 600 mujeres más.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La estrategia también se ha implementado en el Complejo Carcelario y Penitenciario de Ibagué (COIBA de Picaleña), donde las mujeres privadas de la libertad participaron en sesiones de yoga y ejercicios de conexión cuerpo–mente, con el fin de fortalecer la autoestima y la salud emocional.
“Ya son más de 1.000 mujeres las que han participado en esta actividad, que busca tejer redes de apoyo y trabajo comunitario”, afirmó Natalia Acuña, instructora de la estrategia.
Por su parte, York Bernal, coordinadora del programa, señaló que las actividades están dirigidas a mujeres de diferentes contextos y estratos, y que se busca romper estigmas asociados a la práctica deportiva.
En los próximos meses, la agenda contempla la realización de actividades en municipios como Guamo y Purificación, además de nuevas sesiones en comunas de Ibagué, con el objetivo de ampliar el alcance de la estrategia y llegar a más participantes.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
El Programa de Formación Exportadora en Turismo (PFET) finalizó tras un ciclo de capacitaciones dirigido a agencias de viajes, operadores profesionales de congresos (OPCs), alojamientos y prestadores de servicios turísticos de Ibagué y ocho municipios del Tolima, con el objetivo de impulsar la apertura de mercados internacionales.
La estrategia se desarrolló en articulación con la Gobernación del Tolima, la Cámara de Comercio de Ibagué, la Alcaldía de Ibagué y ProColombia. Participaron empresarios y emprendedores de Icononzo, Rovira, Prado, Cajamarca, Purificación, San Sebastián de Mariquita, Planadas y Murillo.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El programa incluyó siete sesiones de formación, dos virtuales y cinco presenciales, en las que se abordaron temas como el diseño de rutas exportadoras y herramientas para fortalecer la competitividad del sector turístico en la región.
Miguel Cubillos, representante de la agencia Tolima Soy Yo y del emprendimiento La Mano del Campesino Colombiano, señaló:
“Este proceso ha sido muy importante para nosotros como grupo, porque nos enseñó cómo articular todo para construir la ruta exportadora. Agradecemos a la Cámara de Comercio, la Gobernación y la Alcaldía de Ibagué por permitirnos prepararnos estos días y salir con conceptos diferentes para vender nuestro departamento al mundo”.
De acuerdo con los organizadores, el PFET busca consolidar la oferta turística del Tolima en escenarios internacionales, promoviendo la diversificación y mejorando las capacidades del sector para competir en el mercado global.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.