Del Complejo Acuático de Ibagué al Mundial de Actividades Subacuáticas en Francia. La nadadora Melissa Tobón y el entrenador Juan Fernando González, serán la cuota del Tolima en la Selección Colombia que competirá en el Campeonato Mundial Juvenil y Mayores de Natación con Aletas que se llevará a cabo en Carry Le Rouet, del 23 al 28 de septiembre.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
Se aproxima la inauguración del Complejo Acuático de Ibagué, un proyecto que tiene el sello de la Gobernación del Tolima con una inversión de $41.092 millones y que se convertirá en uno de los escenarios para Natación más modernos y funcionales de Colombia, el evento que abrirá el uso oficial de este espacio será el Campeonato Panamericano Junior Inter clubes de Natación con Aletas.
En este escenario que cuenta con tres piscinas (Competencia, Polivalente, Calentamiento), graderías cubiertas, espacios sociales y un moderno sistema de manejo del agua, estarán compitiendo los mejores nadadores con aletas del país quienes después del Panamericano integraran la Selección Colombia que participará en el Mundial Juvenil de Natación con Aletas, allí se confirma que la nadadora Melissa Tobón y el entrenador Juan Fernando González serán parte de la delegación nacional que estará en territorio frances.
Melissa Tobón es una joven de 16 años que llegó a fortalecer el proceso deportivo de la Liga de Actividades Subacuáticas del Tolima en la ruta hacia los Juegos Deportivos Nacionales 2027, su palmarés y capacidades le han permitido ser medallista en torneos mundiales y panamericanos, siendo constante para ella los llamados a Selección Colombia.
“Esta es mi cuarta Selección Colombia, el proceso ha sido largo y voy con muchas ganas de ir al Mundial a dejar en alto al Tolima y a Colombia, cuando llegué al Tolima encontré una familia, un equipo, bastante apoyo en momentos difíciles” afirmó Melissa Tobón.
La deportista de la Liga de Actividades Subacuáticas del Tolima competirá en el Mundial Juvenil y Mayores de Natación con Aletas que se llevará a cabo en Carry Le Rouet-Francia en la prueba de 3.000 metros bialetas, donde será dirigida por el entrenador tolimense Juan Fernando González, quien ha vivido de cerca la falta de escenarios para la Natación desde el año 2015 por lo que indicó “La espera no ha sido en vano, sabemos que el Complejo Acuático es un realidad y hemos sido testigos de la intención de la Gobernación del Tolima por entregar un escenario con todas las condiciones para la familia de la Natación en el Tolima”.
Con respecto al Complejo Acuático de Ibagué, la nadadora Melissa Tobón se mostró motivada por poder contar con este moderno espacio que servirá para los procesos de formación y de competencia “Estamos ansiosos y felices de poder estrenar este escenario, este espacio irradia energía deportiva, antes de llegar al Tolima me contaron que se estaba construyendo este escenario y quedó muy bonito y solo queremos que sea ya el Panamericano para estrenarlo”.
El Panamericano Junior de Natación con Aletas se llevará a cabo del 5 al 9 de septiembre en el nuevo Complejo Acuático de Ibagué que será entregado por la Gobernación del Tolima a la comunidad deportiva en una gran fiesta de unión y espíritu competitivo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Secretaría de Infraestructura del Tolima inicia acciones administrativas y jurídicas y conmina la aplicación de póliza de cumplimiento en obra del Coliseo Menor.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
En la primera mesa técnica de seguimiento a las eventualidades presentadas en el espacio correspondiente a Gimnasia, se informó por parte de la Gobernación del Tolima como será la ruta para subsanar los inconvenientes y poder entregar el escenario de forma funcional
Durante los días 19 y 20 de abril del presente año se presentaron unos registros de precipitaciones atípicas tanto en volumen como en intensidad de acuerdo a la medición de la estación Cruz Roja de las redes de estaciones del IDEAM, llegando a un histórico de más de 100 milímetros de lluvia qué ocasionaron el colapso del sistema de alcantarillado de la carrera 5a y la avenida Ferrocarril de Ibagué ocasionando el rebose y retorno de aguas residuales en el Coliseo Menor.
Ante esta situación que afectó el espacio correspondiente al Coliseo de Gimnasia, se inició desde la parte técnica de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima, junto a Contratista e Interventoría a revisar las causas y afectaciones en una obra que se recibió sin objeción y novedad alguna y que se entregó a la comunidad deportiva.
De acuerdo a la ruta de atención en estos casos, la Secretaría de Infraestructura y Hábitat inició las acciones administrativas y jurídicas para la aplicación de las pólizas de estabilidad de la obra, a través del requerimiento oficial de acción inmediata 348 del 28 de abril de 2025.
"Sufrimos una serie de inundaciones por algunas infiltraciones que están siendo objeto de análisis técnico por parte de nuestros especialistas y con este requerimiento que hicimos a Contratista e Interventoría nos deben entregar un reporte técnico y presentar un plan de acción para dar solución definitiva a los sucesos que se están presentando y nosotros como Gobernación del Tolima reiteramos qué estamos dispuestos para brindar soluciones y entregar un escenario funcional", indicó, Sandra Liliana García, secretaria de infraestructura y hábitat del Tolima.
Además se confirmó por parte de la diligencia deportiva la presencia de la Gobernación del Tolima para brindar solución a esta problemática, Carlos Parra, vocal de la Federación Colombiana de Gimnasia afirmó "Desde el día que se presentó la situación hemos estado siendo acompañados por la Secretaría de Infraestructura, Contratista e Interventoría, la implementación deportiva de Gimnasia nunca se ha visto afectada y acá habían unos elementos que estábamos lavando y no es como informaron personas ajenas a la Liga, además este escenario en sus inicios era una cancha y en su construcción en los 80s no se tuvieron estas posibles afectaciones a futuro".
El Contratista de la obra está adelantado la realización de estudios técnicos para determinar las causas y dar solución a esta eventualidad para poder entregar el escenario, además se reiteró que estas acciones no tendrán cargo económico hacia la Gobernación del Tolima por lo que se hacen efectivas las pólizas.
"Es bueno este tipo de ejercicios para dar claridad de la situación, la verdad esos días llovió mucho y sucedieron muchas emergencias en Ibagué, no solo hubo inundaciones en el Coliseo Menor, nosotros también sufrimos en el espacio que ocupamos en el Estadio Manuel Murillo Toro y otras ligas en el Coliseo de Combates de la 42 con 5a", indicó, Edgar Castillo, técnico de la Liga de Levantamiento de Pesas del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice