¡Atencion! Cierre total en la vía principal Roncesvalles a Ibagué en el sector del Bosque. La alcaldía de Roncesvalles está en estos momentos solicitando apoyo a la gobernación del Tolima, para que a este sitio crítico se desplace nuevamente la retro de oruga.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Alcaldía de Roncesvalles. Tolima7dias.com.co
Así mismo, la Alcaldía hace un llamado para que no se realicen transbordos; el desprendimiento de roca es continuo y en grandes cantidades.
Es importante señalar que este punto ubicado en límites entre San Antonio y Roncesvalles, hace más de un mes ha requerido la apertura más de 35 veces; ocasionando graves afectaciones a la movilidad de pasajeros y al transporte de carga.
El alcalde de Roncesvalles, Eduardo Grajales, señaló que el día de mañana se declarará la calamidad pública en virtud a que a esta hora el municipio se encuentra totalmente aislado, pues las vías por el Cedro y Santa Elena también presentan cierres por deslizamientos .
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La corporación aclara que en ese municipio del sur del Tolima se han recolectado seis primates no humanos muertos. La Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, se permite aclarar la información difundida en medios de comunicación y redes sociales, sobre reportes realizados por la comunidad, en relación con primates no humanos (PNH) encontrados muertos por fiebre amarilla en zona rural del municipio de Planadas.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de Cortolima. Tolima7dias.com.co
El primer reporte que tuvo la corporación sobre un mono muerto en Planadas, fue el 16 de abril de 2025. Un profesional especializado de Cortolima se desplazó hasta el lugar y, en compañía de autoridades municipales, hizo inspección técnica en el lugar, y realizó el levantamiento y traslado del cuerpo del primate a las instalaciones del Centro de Atención de Fauna Silvestre (CAV), para realizar la necropsia y el posterior envío de muestra al Instituto Nacional de Salud (INS), entidad encargada de determinar si la muerte fue causada por fiebre amarilla, como, en efecto, resultó ser en ese caso.
En los últimos días, se ha difundido información en medios de comunicación, redes sociales, cadenas de WhatsApp y la línea de fauna silvestre de Cortolima, sobre nuevos casos de monos muertos en ese municipio. Ante estos reportes, la corporación designó un equipo técnico compuesto por dos veterinarios y un biólogo, para adelantar una nueva visita a la vereda Berlín y verificar la situación.
Como resultado de la visita, realizada el 24 y 25 de abril, se pudo establecer, por parte de los profesionales de la corporación, la existencia de dos monos aulladores muertos. Los primates fueron trasladados al CAV de Cortolima para adelantar los procedimientos biológicos que se han realizado en todos los casos que ha atendido la corporación desde septiembre de 2024, cuando se reportó el primer caso de fiebre amarilla en fauna silvestre.
En síntesis, en Planadas se han recolectado seis primates no humanos muertos, cuatro de ellos con resultado positivo para muerte por causas asociadas a la fiebre amarilla, y dos más están en estudio.
La corporación, en articulación con autoridades municipales y departamentales, así como organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), viene realizando campañas de sensibilización con las comunidades sobre la fiebre amarilla en fauna silvestre y el procedimiento que deben seguir en caso de encontrar un primate enfermo o muerto por sospecha de fiebre amarilla.
Por último, la autoridad ambiental hace un llamado a la comunidad a no difundir información sin ser verificada de manera técnica, ni promover la desinformación. Cortolima es la única entidad con información verídica y calificada sobre las afectaciones del brote de fiebre amarilla en fauna silvestre en el departamento y recuerda a los tolimenses que la línea de atención de WhatsApp 3186322529 está dispuesta para recibir cualquier reporte relacionado con la fauna.
Audio: Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de Cortolima. Tolima7dia.com.co
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice