Hoy se realizó la Sesión Extraordinaria No. 01 del Comité Consultivo Interinstitucional para la Prevención de Violencias contra las Mujeres, en la Casa de la Mujer de Ibagué.
WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
El encuentro abordó denuncias de violencia de género en la Universidad del Tolima y definió acciones institucionales para su atención.
Este jueves 12 de junio, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y en articulación con la Alcaldía de Ibagué, llevó a cabo la Sesión Extraordinaria No. 01 del Comité Consultivo Interinstitucional para la Prevención de Violencias contra las Mujeres, en cumplimiento del Decreto 0557 de 2020.
La jornada se realizó en la Casa de la Mujer (Cra. 6 No. 31A-06, barrio San Simón), y contó con la participación activa de las entidades que integran el Comité, así como representantes de la Universidad del Tolima.
Durante el encuentro se realizó un análisis interinstitucional de los casos reportados por la Oficina de Género de la Universidad del Tolima, se revisaron las acciones ejecutadas y pendientes por parte de las entidades competentes, y se definieron compromisos institucionales para garantizar atención oportuna, eficaz y con enfoque de derechos a las víctimas.
Los participantes manifestaron la necesidad de que las autoridades competentes intervengan de manera inmediata, especialmente en los casos que han permanecido represados en la justicia durante varios años, afectando el acceso efectivo a la verdad, la justicia y la reparación para las víctimas.
Esta sesión se desarrolló en articulación con el Comité de Atención Integral en el Marco del Mecanismo Articulador, creado mediante el Decreto 1000-0400 de 2022, de la Dirección de Mujer, Género y Diversidad Sexual de la Alcaldía de Ibagué.
Entre las instituciones que acompañaron la sesión se destacan:
• Defensoría del Pueblo
• Procuraduría General de la Nación
• Universidad del Tolima
• Consejo Seccional de la Judicatura
• Secretaría de Salud del Tolima
• Secretaría de Educación del Tolima
•Delegados de METIB y DETOL
•Ministerio de Trabajo
La Secretaría de la Mujer del Tolima reitera su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres, la prevención de todas las formas de violencia y el fortalecimiento de espacios de articulación interinstitucional que promuevan entornos seguros, libres de discriminación y con garantías para la vida digna de todas las mujeres del departamento.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Más de 650 microlotes y 20.000 visitantes proyectados para el evento en El Líbano.
A dos semanas de su realización, la Feria Internacional del Café 2025 ya rompe récords de participación en el Tolima. El evento, que se llevará a cabo el 9 y 10 de agosto en el municipio de El Líbano, reunirá a más de 20.000 asistentes y ha registrado la inscripción de 650 microlotes, tres veces más que en 2024.
Así lo anunció la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, durante el lanzamiento oficial de la feria, en el que destacó la participación de asociaciones de mujeres, jóvenes, productores tradicionales y colectivos con enfoque ambiental. El objetivo: conectar con nuevos mercados y ampliar las oportunidades comerciales del café regional.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Entre las novedades más destacadas está el regreso del Concurso Nacional Juvenil de Catación al departamento. Creado en el Tolima y trasladado en años anteriores a Corferias, el certamen vuelve por primera vez a su lugar de origen con 72 jóvenes catadores de distintas regiones del país.
La feria contará con 110 stands dedicados a innovación, procesos y productos del café, además de la presencia de más de 40 compradores nacionales e internacionales. También se habilitará una sala de catación permanente para apoyar técnicamente a los productores en la presentación de sus muestras y en la negociación con compradores.
" Aquí no se viene solo a mostrar café, sino a aprender a venderlo y posicionarlo en los mercados del mundo ", señaló Matiz.
La Universidad del Tolima ejercerá como auditor oficial del concurso de calidad, en una alianza que busca fortalecer el vínculo entre el sector público, la academia y los actores de la cadena productiva.
La feria se consolida como uno de los espacios clave para visibilizar el potencial cafetero de los 38 municipios productores del Tolima, en un modelo de trabajo colaborativo que prioriza la asociatividad y el fortalecimiento colectivo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.