Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Con la participación de 100 mujeres, culmina en Ibagué la primera cohorte de la Escuela de Liderazgo Público e Incidencia Política

Foto: Nora Elena Sánchez, una de las 100 mujeres que estuvieron en la escuela de liderazgo. tolima7dias.com.co
28 de Jul, 2025

100 mujeres del Tolima culminaron en Ibagué la primera cohorte de la Escuela de Liderazgo Público e Incidencia Política, en alianza con la Universidad de los Andes.

La Secretaría de la Mujer del Tolima, en articulación con la Universidad de los Andes, dio cierre en Ibagué a la primera cohorte de la Escuela de Liderazgo Público e Incidencia Política, una apuesta formativa que fortaleció las capacidades de 100 mujeres provenientes de diferentes municipios del departamento.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co

“Hago parte de la comunidad indígena del pueblo Pijao, cacica de Dulima en la ciudad de Ibagué. Pertenezco a esta Escuela de Liderazgo, donde hemos aprendido muchas herramientas para desarrollarnos en el campo de la incidencia política y el liderazgo comunitario. Nos han brindado muchas herramientas para hacer más participativas las decisiones que podamos tomar”, expresó María Mercedes Lozada Guzmán

Durante varias semanas, las participantes recibieron herramientas para la comprensión del Estado, el ejercicio del poder, la incidencia política y el liderazgo con enfoque de género, reafirmando su rol como actoras clave en la transformación de lo público desde los territorios.

“Estoy supremamente feliz de que me hayan escogido para tomar este curso, donde los instructores están realmente comprometidos, compartiendo con nosotras todo su conocimiento valioso. Y nosotras aquí, aprendiendo con entusiasmo de cada uno de ellos”, expresó Nora Elena Sánchez.

El evento de cierre se realizó en la ciudad de Ibagué con la presencia de representantes de la Universidad de Los Andes y el equipo de la Secretaría de la Mujer del Tolima, quienes destacaron el compromiso de las mujeres con el fortalecimiento de la democracia y la participación ciudadana.

Está Escuela de Liderazgo es parte de las acciones estratégicas del Gobierno Departamental para promover la equidad, reducir las brechas de género y garantizar la participación efectiva de las mujeres en los asuntos públicos.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice  

Más Noticias Recientes

Loading...

Via acción judicial, Gobierno del Tolima y gerentes de hospitales buscarán recuperar millonaria cartera.

Video: Adriana Magali Matiz, Gobernadora del Tolima.
30 de Jul, 2025

La revelación la hizo la gobernadora Adriana Matiz quien se lamentó de la crisis que enfrentan varios centros hospitalarios por la falta de pago de recursos por parte de entidades a las que ya se le prestaron servicios. Las deudas superan los $600 mil millones.

A través de una acción judicial, el Gobierno Departamental y las gerencias de los hospitales de nivel II del Tolima y del Federico Lleras Acosta, buscarán que las entidades de salud les paguen los cerca de $600 mil millones de pesos que les adeudan por servicios prestados, incluso desde hace varios años.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

La revelación la hizo, en la mañana de este miércoles, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz: “Hemos venido haciendo una tarea muy juiciosa con la Secretaría de Salud; solo al hospital Federico Lleras, las diferentes EPS, le deben más de $210 mil millones en cartera”.

La gobernadora lamentó esta situación a la que calificó preocupante. “Ha sido bastante difícil este año. Así pasa con los demás hospitales; hay algunos que tengo en este momento en alerta roja, porque no les han girado ya hace dos meses y se empezaron a gastar los ahorros que tenían”, detalló.

Luego, Adriana Matiz reconoció que si bien es cierto les están girando algunos recursos, estos son insuficientes para garantizar la prestación de los servicios y el mismo sostenimiento de los hospitales: “Nos están haciendo giros del 70%, del 80%, de lo que facturamos, sin que se nos reconozcan las deudas que venían de años anteriores y eso obviamente que entra a causar un traumatismo muy grande en la prestación del servicio a los diferentes hospitales que tenemos en el departamento”.

La jefe de la Administración Seccional reveló que la cartera con los hospitales del Departamento supera los $600 mil millones y que, en virtud, a esas preocupaciones, en conjunto con los gerentes tomaron la decisión de impetrar las acciones jurídicas correspondientes.

“Estamos trabajando en esa acción popular que vamos a presentar desde el Gobierno Departamental para lograr hacer efectivos estos recursos. Afortunadamente, acá en el hospital vamos al día con tema de salarios de todo el personal; que es una preocupación muy grande que cada mes tenemos. Después del día 20 empiezo a llamar aquí a Paola, a preguntarle a la gerente, cómo vamos con el recaudo porque lo primero es la gente y también quienes nos están prestando el servicio”, concluyó Matiz.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...