La comunidad vuelve a usar el espacio para actividades deportivas nocturnas.
La cancha del barrio La Miel, en Ibagué, volvió a encender sus luces tras la instalación de un nuevo sistema de alumbrado público, permitiendo que decenas de niños, jóvenes y adultos retomen sus prácticas deportivas en horario nocturno. La intervención se realizó de manera conjunta entre Infibagué y el Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación (Imdri).
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Desde 2005 no se realizaban mejoras significativas en la iluminación del escenario, lo que había limitado su uso. “Las primeras luminarias que se instalaron aquí fueron en 2005. Dado al largo tiempo que llevaban funcionando, sufrieron daños y dejaron de operar, por ende ya no se le estaba dando el uso que debería dársele a esta cancha”, explicó Erika Toscano, líder del sector.
La renovación incluye no solo la instalación de luminarias en la cancha, sino también la modernización de 80 luminarias de sodio a tecnología LED en todo el barrio y la ampliación del sistema con 15 nuevos postes, según informó Infibagué.
Actualmente, más de 70 menores y alrededor de 20 mujeres utilizan la cancha para entrenamientos de fútbol y voleibol, dirigidos por monitores del Imdri. “Tenemos nuevas luminarias y esto ha permitido que los niños puedan venir a hacer sus actividades deportivas, que las mujeres y hombres de todas las edades puedan venir nuevamente a usar estos espacios”, añadió Toscano.
La comunidad espera que este tipo de mejoras se mantengan y que el espacio continúe siendo un punto de encuentro seguro para fomentar el deporte y la convivencia.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Autoridades y ciudadanía participaron en jornada informativa y preventiva en el parque Andrés López de Galarza.
Una jornada pedagógica liderada por el Grupo de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Metropolitana de Ibagué (METIB), conmemoró este martes el Día Mundial contra la Trata de Personas, en el parque Andrés López de Galarza, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre este delito y fortalecer la protección de menores.
Por: Editor Ibagué. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La actividad se desarrolló como parte de la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura – E-PAIS, e incluyó la participación de entidades como la Alcaldía de Ibagué, la Gobernación del Tolima, la Defensoría del Pueblo, Migración Colombia, la Dirección de Infancia y Juventudes, y diversas especialidades de la Policía Nacional, entre ellas GAULA Tolima, SIJIN, Grupo de Turismo y Patrimonio Nacional y Grupo de Prevención Púrpura.
Durante la jornada se brindó información a los asistentes sobre las modalidades de la trata de personas, las principales señales de alerta y las rutas de denuncia, destacando el papel de la comunidad en la detección temprana y protección de posibles víctimas.
También se insistió en la necesidad de preservar la integridad física, emocional y cognitiva de los menores, y se invitó a padres, madres, cuidadores y adultos responsables a estar atentos y denunciar cualquier tipo de violencia o situación sospechosa.
Las denuncias pueden realizarse a través de la Línea 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), la línea única de emergencias 123, o la Línea 155 de orientación a mujeres víctimas de violencia.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.