28 emprendimientos del departamento fueron seleccionados para el proceso de incubación tecnológica.
El Departamento del Tolima fue seleccionado para participar en el programa nacional Innovate360, una estrategia que busca transformar el turismo mediante el uso de tecnología e innovación. La iniciativa es liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), en alianza con Fontur y el Instituto del Medio Ambiente de Estocolmo.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Del total de 803 emprendimientos preinscritos en todo el país, 94 correspondieron al Tolima, y tras el proceso de selección, 28 iniciativas del departamento ingresaron a la fase de incubación junto a otros 274 proyectos de diferentes regiones. En esta etapa, los seleccionados reciben asesoría especializada y validación tecnológica para fortalecer sus propuestas enfocadas en el desarrollo del sector turístico.
Como parte del cronograma, este viernes 1 de agosto se llevará a cabo una jornada de aceleración bajo la metodología Bootcamp, dirigida a fortalecer las capacidades de los emprendedores y preparar sus iniciativas para futuras etapas de desarrollo.
"Desde la Gobernación del Tolima se continúa apostando a un turismo competitivo, sostenible y con alto valor agregado, impulsado por la innovación y el desarrollo tecnológico", afirmó Jennifer Hernández, directora de Turismo del Tolima.
Además del acompañamiento técnico, los proyectos participantes podrán acceder a incentivos como ferias nacionales e internacionales, asesoría con el Fondo Emprender y la posibilidad de ser parte de la próxima edición de ANATO en 2026, una de las vitrinas turísticas más importantes del país.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Los recursos permitieron dotación de vestuario y actividades culturales en 13 comunas.
Con una inversión de $260 millones, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fortaleció procesos culturales en las 13 comunas de Ibagué, como parte de la ejecución de los estímulos del 51° Festival Folclórico Colombiano.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Cada comuna recibió $20 millones destinados al desarrollo de actividades artísticas y culturales lideradas por colectivos, organizaciones y gestores locales. Además, se entregaron dotaciones de vestuario típico —seis trajes masculinos y seis femeninos por comuna— diseñadas bajo los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense. Estas piezas se integran al patrimonio cultural de cada territorio.
Las acciones también respaldaron la participación de las embajadoras comunales en el Encuentro Municipal del Folclor, actividad clave del festival, en articulación con las comunidades locales. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fortalecer las expresiones tradicionales urbanas.
“Lo que hacemos es construir la cultura desde la base territorial”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima. “Con esta inversión apoyamos a las 13 comunas con una batería de vestuarios y un proceso de conocimiento en materia folclórica”.
Durante una de las jornadas, Laura Isabella Lozano, representante de la comuna 9, expresó: “Gracias a la Gobernación del Tolima por el apoyo en esta etapa del reinado municipal del folclor. Hicimos una gran representación y esperamos que esta ayuda continúe para seguir preservando nuestra cultura tolimense”.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Con Seguridad en el Territorio’, con el objetivo de fomentar la organización comunitaria, el acceso equitativo a la cultura y la preservación de las tradiciones locales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.