Marcas locales participaron en Intermoda 2025 como parte de una estrategia de internacionalización.
Empresarios del Sistema Moda del Tolima participaron en Intermoda 2025, una de las ferias más importantes de la industria textil y confección en América Latina, realizada en Guadalajara, México, con el objetivo de identificar oportunidades comerciales y establecer vínculos con compradores internacionales.
La visita se llevó a cabo en el marco del Programa de Fortalecimiento Empresarial liderado por la Corporación Moda del Tolima (Cormoda), con el patrocinio de la Gobernación del Tolima y el apoyo de la Cámara de Comercio de Ibagué. Las marcas asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el comportamiento del mercado mexicano, explorar alianzas estratégicas y presentar sus productos ante un público especializado.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
"Fue una experiencia totalmente ganadora. Encontramos clientes interesados en hacer colaboraciones y confirmamos que lo hecho en Colombia, especialmente en moda, es muy bien recibido en México", señaló Karina Varela, co-creadora de la marca Water Woman.
Juan Pablo Rodríguez, director comercial de MOOLE, también resaltó el impacto del encuentro: “Tuvimos acercamientos con marcas que quieren reuniones virtuales con nosotros. Esta experiencia nos expandió la mente para empezar a trabajar en negocios internacionales. Fue muy gratificante”.
La participación en Intermoda 2025 responde a una estrategia que busca proyectar el talento del sector moda del Tolima en escenarios internacionales, fortalecer su competitividad y facilitar el acceso a nuevos mercados a través de la formación y la conexión comercial.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Los recursos permitieron dotación de vestuario y actividades culturales en 13 comunas.
Con una inversión de $260 millones, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fortaleció procesos culturales en las 13 comunas de Ibagué, como parte de la ejecución de los estímulos del 51° Festival Folclórico Colombiano.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Cada comuna recibió $20 millones destinados al desarrollo de actividades artísticas y culturales lideradas por colectivos, organizaciones y gestores locales. Además, se entregaron dotaciones de vestuario típico —seis trajes masculinos y seis femeninos por comuna— diseñadas bajo los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense. Estas piezas se integran al patrimonio cultural de cada territorio.
Las acciones también respaldaron la participación de las embajadoras comunales en el Encuentro Municipal del Folclor, actividad clave del festival, en articulación con las comunidades locales. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fortalecer las expresiones tradicionales urbanas.
“Lo que hacemos es construir la cultura desde la base territorial”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima. “Con esta inversión apoyamos a las 13 comunas con una batería de vestuarios y un proceso de conocimiento en materia folclórica”.
Durante una de las jornadas, Laura Isabella Lozano, representante de la comuna 9, expresó: “Gracias a la Gobernación del Tolima por el apoyo en esta etapa del reinado municipal del folclor. Hicimos una gran representación y esperamos que esta ayuda continúe para seguir preservando nuestra cultura tolimense”.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Con Seguridad en el Territorio’, con el objetivo de fomentar la organización comunitaria, el acceso equitativo a la cultura y la preservación de las tradiciones locales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.