Van 299 capturas por este delito en lo que va del año, según Policía Metropolitana.
Dos hombres fueron capturados en flagrancia por el delito de hurto en hechos aislados ocurridos en los barrios Jardín Santander y Ambalá, al norte de Ibagué. Las detenciones se dieron tras la intervención de patrullas de la Policía Metropolitana y gracias a la oportuna denuncia de las víctimas y la comunidad.
El primer caso se presentó en la carrera 2 Sur con calle 100, donde los uniformados observaron a un individuo que huía de manera sospechosa. El seguimiento culminó en el barrio Jardín Santander, donde un ciudadano denunció que el sujeto le había robado su teléfono móvil. Durante el registro, el equipo fue hallado en el bolsillo del presunto agresor, quien alegó haberlo encontrado. Sin embargo, la víctima logró desbloquearlo con su huella digital, lo que permitió confirmar la propiedad del dispositivo. El hombre, de 24 años, fue detenido y puesto a disposición de la autoridad competente.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
El segundo hecho ocurrió en la calle 64 con carrera 15 del barrio Ambalá. Allí, una patrulla encontró a un grupo de ciudadanos que había retenido a un hombre señalado de hurtar un celular mediante la modalidad de raponazo. La víctima reconoció al presunto agresor, de 25 años, y explicó que, tras ser despojada del teléfono, pidió auxilio y varios vecinos intervinieron para detenerlo. La Policía realizó el procedimiento de captura y lo puso a disposición judicial.
Sobre estos operativos, el mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, comandante del Distrito Uno de la Policía Metropolitana de Ibagué, señaló:
"Es importante destacar que, en lo corrido del año, hemos logrado la captura de 299 personas por el delito de hurto, de las cuales 223 han sido en flagrancia y 76 mediante orden judicial, contribuyendo de manera significativa a la reducción del -50% en casos de hurto, lo que representa 303 hechos menos en comparación con el mismo periodo del año anterior.”
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través de la línea 123, como parte de la estrategia para fortalecer la seguridad local.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Los recursos permitieron dotación de vestuario y actividades culturales en 13 comunas.
Con una inversión de $260 millones, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fortaleció procesos culturales en las 13 comunas de Ibagué, como parte de la ejecución de los estímulos del 51° Festival Folclórico Colombiano.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Cada comuna recibió $20 millones destinados al desarrollo de actividades artísticas y culturales lideradas por colectivos, organizaciones y gestores locales. Además, se entregaron dotaciones de vestuario típico —seis trajes masculinos y seis femeninos por comuna— diseñadas bajo los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense. Estas piezas se integran al patrimonio cultural de cada territorio.
Las acciones también respaldaron la participación de las embajadoras comunales en el Encuentro Municipal del Folclor, actividad clave del festival, en articulación con las comunidades locales. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fortalecer las expresiones tradicionales urbanas.
“Lo que hacemos es construir la cultura desde la base territorial”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima. “Con esta inversión apoyamos a las 13 comunas con una batería de vestuarios y un proceso de conocimiento en materia folclórica”.
Durante una de las jornadas, Laura Isabella Lozano, representante de la comuna 9, expresó: “Gracias a la Gobernación del Tolima por el apoyo en esta etapa del reinado municipal del folclor. Hicimos una gran representación y esperamos que esta ayuda continúe para seguir preservando nuestra cultura tolimense”.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Con Seguridad en el Territorio’, con el objetivo de fomentar la organización comunitaria, el acceso equitativo a la cultura y la preservación de las tradiciones locales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.