Instalan el Consejo Consultivo de Mujeres del Tolima 2025–2027 con representantes de 29 sectores para fortalecer la igualdad de género y los derechos de las mujeres.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer, realizó la instalación oficial del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres, un espacio de participación democrática conformado por lideresas de 29 sectores sociales, quienes representarán a las mujeres del departamento durante el periodo 2025–2027.
“Me siento muy agradecida de poder estar acá en el Consejo Consultivo de Mujeres Indígenas. Para mí es muy importante estar en estos espacios, ya que años atrás no se habían escuchado nuestras voces, no nos valoraban. Gracias a la gobernadora Adriana Magali Matiz y a la doctora Luz Nelly, que hoy nos dan el valor y el reconocimiento para velar por nuestros derechos.”
Aracely Caballero, mujer indígena del Consejo Consultivo de Mujeres del Tolima.
Este consejo tiene como propósito promover la igualdad de género, empoderar a las mujeres en distintas áreas y fortalecer sus derechos tanto en el ámbito local como departamental. Se constituye como una instancia clave para la formulación de políticas públicas con enfoque de género y para la construcción de iniciativas que respondan a las necesidades reales de las mujeres tolimenses.
“Soy representante del Consejo Consultivo de Mujeres en el sector deporte y estoy muy orgullosa de pertenecer y representar este gremio. El deporte puede llegar a impactar positivamente a todos los niños y mujeres en el territorio." Paola García, deportista.
Durante el acto de instalación, a cada una de las mujeres participantes se le otorgó una credencial que acredita su elección y posesión oficial como integrante del Consejo Consultivo Departamental de Mujeres del Tolima, reconociendo así su compromiso con el liderazgo, la participación ciudadana y la defensa de los derechos de las mujeres.
Las mujeres elegidas representan sectores como salud, cultura, ruralidad, juventudes, comunidad LGBTIQ+, personas con discapacidad, víctimas del conflicto armado, mujeres empresarias, deporte, entre otros, lo que garantiza una participación amplia, diversa y plural.
Con este acto, el Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la equidad de género, el desarrollo social y la construcción de un Tolima donde la voz de las mujeres tenga una incidencia real en las decisiones del territorio.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Los recursos permitieron dotación de vestuario y actividades culturales en 13 comunas.
Con una inversión de $260 millones, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fortaleció procesos culturales en las 13 comunas de Ibagué, como parte de la ejecución de los estímulos del 51° Festival Folclórico Colombiano.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Cada comuna recibió $20 millones destinados al desarrollo de actividades artísticas y culturales lideradas por colectivos, organizaciones y gestores locales. Además, se entregaron dotaciones de vestuario típico —seis trajes masculinos y seis femeninos por comuna— diseñadas bajo los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense. Estas piezas se integran al patrimonio cultural de cada territorio.
Las acciones también respaldaron la participación de las embajadoras comunales en el Encuentro Municipal del Folclor, actividad clave del festival, en articulación con las comunidades locales. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fortalecer las expresiones tradicionales urbanas.
“Lo que hacemos es construir la cultura desde la base territorial”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima. “Con esta inversión apoyamos a las 13 comunas con una batería de vestuarios y un proceso de conocimiento en materia folclórica”.
Durante una de las jornadas, Laura Isabella Lozano, representante de la comuna 9, expresó: “Gracias a la Gobernación del Tolima por el apoyo en esta etapa del reinado municipal del folclor. Hicimos una gran representación y esperamos que esta ayuda continúe para seguir preservando nuestra cultura tolimense”.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Con Seguridad en el Territorio’, con el objetivo de fomentar la organización comunitaria, el acceso equitativo a la cultura y la preservación de las tradiciones locales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.