Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Controles viales han evitado 302 muertes en Ibagué en 2025

Controles viales han evitado 302 muertes en Ibagué en 2025
Foto: suministrada a Tolima7Días.
30 de Jul, 2025

Más de 740 operativos se han realizado este año para prevenir accidentes causados por conductores en estado de embriaguez.

Durante lo corrido del año, se han evitado 302 muertes en Ibagué como resultado de los operativos de control adelantados por la Secretaría de Movilidad y las autoridades de tránsito. Estas acciones se han enfocado en sancionar a conductores que manejan bajo los efectos del alcohol, reduciendo así el riesgo de siniestros viales.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Desde enero, se han instalado más de 740 puestos de control en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, permitiendo identificar y retirar de circulación a personas que representaban un riesgo para la seguridad vial.

“Estos controles no buscan incomodar, sino salvar vidas. Hoy podemos decir con firmeza que hay 302 personas que, posiblemente, evitaron una tragedia gracias a la acción oportuna de nuestros agentes”, afirmó Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad.

Las autoridades aseguran que se mantendrán los operativos como parte de una estrategia para fortalecer la seguridad en las vías, promover la cultura ciudadana y reducir la accidentalidad.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernación del Tolima destina $260 millones a cultura en comunas de Ibagué

Video: Alexander Castro- Secretario de Cultura y Turismo del Tolima. Laura Isabella Lozano - represéntate comuna 9.
30 de Jul, 2025

Los recursos permitieron dotación de vestuario y actividades culturales en 13 comunas.

Con una inversión de $260 millones, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fortaleció procesos culturales en las 13 comunas de Ibagué, como parte de la ejecución de los estímulos del 51° Festival Folclórico Colombiano.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Cada comuna recibió $20 millones destinados al desarrollo de actividades artísticas y culturales lideradas por colectivos, organizaciones y gestores locales. Además, se entregaron dotaciones de vestuario típico —seis trajes masculinos y seis femeninos por comuna— diseñadas bajo los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense. Estas piezas se integran al patrimonio cultural de cada territorio.

Las acciones también respaldaron la participación de las embajadoras comunales en el Encuentro Municipal del Folclor, actividad clave del festival, en articulación con las comunidades locales. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fortalecer las expresiones tradicionales urbanas.

“Lo que hacemos es construir la cultura desde la base territorial”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima. “Con esta inversión apoyamos a las 13 comunas con una batería de vestuarios y un proceso de conocimiento en materia folclórica”.

Durante una de las jornadas, Laura Isabella Lozano, representante de la comuna 9, expresó: “Gracias a la Gobernación del Tolima por el apoyo en esta etapa del reinado municipal del folclor. Hicimos una gran representación y esperamos que esta ayuda continúe para seguir preservando nuestra cultura tolimense”.

Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Con Seguridad en el Territorio’, con el objetivo de fomentar la organización comunitaria, el acceso equitativo a la cultura y la preservación de las tradiciones locales.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...