Durante el debate de control político, se discutió la inversión de $800 millones para su conservación.
En sesión del Concejo Municipal de Ibagué, se llevó a cabo un debate de control político sobre el estado de mantenimiento del Complejo Cultural Panóptico, declarado bien de interés cultural para la nación. La citación fue realizada por la concejal Sandra Varón y contó con la intervención del gerente de Infibagué, Edilberto Pava.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Durante la sesión, se informó que se destinarán $800 millones para obras de mantenimiento en varias áreas del complejo, incluyendo el edificio cruciforme, la Casa del Alcaide, el edificio 2, el sistema de terrazas, zonas verdes y circulaciones externas.
Según explicó Pava, la intervención se justifica por la alta afluencia de visitantes y la falta de mantenimiento en los últimos años. Indicó que más de 85.000 personas han visitado el Panóptico durante el presente año.
Algunos concejales manifestaron su posición frente a la iniciativa. El concejal Giovanni Martínez afirmó: “El problema de Ibagué es que están las obras, pero no las sostenemos. ¿Cómo no vamos a hacerle mantenimiento al Panóptico? (…) Yo sí estoy de acuerdo con que el mantenimiento se haga, pero que se haga bien y que perdure”.
Por su parte, la concejal Silvia Ortiz mencionó la importancia del espacio como punto de encuentro cultural: “He tenido la oportunidad de ir varias veces con una visita guiada y propongo que este sea un espacio para el que hay que ir sí o sí”.
El debate concluyó con llamados a garantizar la sostenibilidad del complejo a través de planes de mantenimiento estructurados y continuos, con seguimiento desde el Concejo Municipal.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Los recursos permitieron dotación de vestuario y actividades culturales en 13 comunas.
Con una inversión de $260 millones, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fortaleció procesos culturales en las 13 comunas de Ibagué, como parte de la ejecución de los estímulos del 51° Festival Folclórico Colombiano.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Cada comuna recibió $20 millones destinados al desarrollo de actividades artísticas y culturales lideradas por colectivos, organizaciones y gestores locales. Además, se entregaron dotaciones de vestuario típico —seis trajes masculinos y seis femeninos por comuna— diseñadas bajo los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense. Estas piezas se integran al patrimonio cultural de cada territorio.
Las acciones también respaldaron la participación de las embajadoras comunales en el Encuentro Municipal del Folclor, actividad clave del festival, en articulación con las comunidades locales. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fortalecer las expresiones tradicionales urbanas.
“Lo que hacemos es construir la cultura desde la base territorial”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima. “Con esta inversión apoyamos a las 13 comunas con una batería de vestuarios y un proceso de conocimiento en materia folclórica”.
Durante una de las jornadas, Laura Isabella Lozano, representante de la comuna 9, expresó: “Gracias a la Gobernación del Tolima por el apoyo en esta etapa del reinado municipal del folclor. Hicimos una gran representación y esperamos que esta ayuda continúe para seguir preservando nuestra cultura tolimense”.
Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Con Seguridad en el Territorio’, con el objetivo de fomentar la organización comunitaria, el acceso equitativo a la cultura y la preservación de las tradiciones locales.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.