Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Desarticulan red de microtráfico que operaba en el sur de Ibagué

Video: suministrado a Tolima7Días.
29 de Jul, 2025

Nueve personas fueron capturadas en operativos realizados en La Gaviota y Praderas del Norte.

Nueve personas fueron capturadas durante seis diligencias de allanamiento realizadas por la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en los barrios La Gaviota y Praderas del Norte, como parte de una operación que permitió desarticular al grupo delincuencial “Los del Imperio”, señalado de distribuir estupefacientes en las comunas 6 y 8 de Ibagué.

Por: Editor Ibagué. Tolima7dias.com.co

La investigación, que duró más de siete meses y fue liderada por la Fiscalía 60 Seccional EDA de Ibagué junto con unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), culminó con la ejecución de órdenes de captura emitidas por el Juzgado 17 Penal Municipal con Función de Control de Garantías.

Según las autoridades, esta organización operaba principalmente en el sector conocido como “El Hueco”, en el barrio La Gaviota, donde comercializaba sustancias como marihuana —en dosis de $3.000— y tusi —entre $20.000 y $40.000— mediante la modalidad de narcomenudeo. Los ingresos de la estructura podrían alcanzar los $60 millones mensuales.

Entre los capturados se encuentra alias “El Diablo”, de 39 años, señalado como cabecilla del grupo, quien presenta antecedentes por concierto para delinquir con fines de narcotráfico. También fueron detenidos ocho presuntos expendedores, identificados con los alias de:

•             Alias “Chiqui” de 21 años, registra 1 anotación judicial por los delitos concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

•             Alias “Chirris” de 28 años, registra 2 anotaciones judiciales por los delitos de concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

•             Alias “Chinga de 20 años, registra 1 anotación judicial por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

•             Alias “Tolima” de 20 años, registra 1 anotación judicial por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico.

•             Alias “Gordo” de 29 años, registra 9 anotaciones judiciales por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico, lesiones personales, entre otras.

•             Alias “Colombia” de 39 años, registra 4 anotaciones judiciales por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico, abuso de confianza, entre otras.

•             Alias “Chuki” de 26 años, registra 4 anotaciones judiciales por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico, lesiones personales, entre otras.

Y un individuo más de 32 años, que registra 10 anotaciones judiciales por el delito concierto para delinquir por darse al narcotráfico, lesiones personales, porte ilegal de armas de fuego, entre otras.

Durante los operativos se incautaron 90 gramos de marihuana, dos teléfonos celulares, dinero en efectivo y elementos utilizados para la dosificación de sustancias ilícitas. Estas evidencias fueron claves para sustentar las imputaciones ante la Fiscalía.

Los detenidos fueron presentados en audiencias de control de garantías, en las que se les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Gobernación del Tolima destina $260 millones a cultura en comunas de Ibagué

Video: Alexander Castro- Secretario de Cultura y Turismo del Tolima. Laura Isabella Lozano - represéntate comuna 9.
30 de Jul, 2025

Los recursos permitieron dotación de vestuario y actividades culturales en 13 comunas.

Con una inversión de $260 millones, la Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, fortaleció procesos culturales en las 13 comunas de Ibagué, como parte de la ejecución de los estímulos del 51° Festival Folclórico Colombiano.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública

Cada comuna recibió $20 millones destinados al desarrollo de actividades artísticas y culturales lideradas por colectivos, organizaciones y gestores locales. Además, se entregaron dotaciones de vestuario típico —seis trajes masculinos y seis femeninos por comuna— diseñadas bajo los lineamientos del Plan Especial de Salvaguardia del Sanjuanero Tolimense. Estas piezas se integran al patrimonio cultural de cada territorio.

Las acciones también respaldaron la participación de las embajadoras comunales en el Encuentro Municipal del Folclor, actividad clave del festival, en articulación con las comunidades locales. Esta estrategia busca ampliar el acceso a la cultura y fortalecer las expresiones tradicionales urbanas.

“Lo que hacemos es construir la cultura desde la base territorial”, señaló Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del Tolima. “Con esta inversión apoyamos a las 13 comunas con una batería de vestuarios y un proceso de conocimiento en materia folclórica”.

Durante una de las jornadas, Laura Isabella Lozano, representante de la comuna 9, expresó: “Gracias a la Gobernación del Tolima por el apoyo en esta etapa del reinado municipal del folclor. Hicimos una gran representación y esperamos que esta ayuda continúe para seguir preservando nuestra cultura tolimense”.

Este proyecto se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental ‘Con Seguridad en el Territorio’, con el objetivo de fomentar la organización comunitaria, el acceso equitativo a la cultura y la preservación de las tradiciones locales.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...