Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Tolimenses buscan futuro fuera del país pese a restricciones

Tolimenses buscan futuro fuera del país pese a restricciones
Foto: Frontera sur de los Estados Unidos. Tolima7dias.com.co
13 de Jun, 2025

Tolimenses están migrando en mayores números hacia Estados Unidos, impulsados por la falta de oportunidades y enfrentando nuevas barreras impuestas por el gobierno norteamericano.

Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

El endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos ha generado nuevas tensiones para las comunidades colombianas, y el Tolima ya empieza a sentir sus efectos. Aunque no hay cifras oficiales por departamento, organizaciones sociales reportan un aumento de personas que migran desde el Tolima hacia el norte, muchas veces de manera irregular y en condiciones de riesgo.

El flujo migratorio desde Colombia hacia Estados Unidos continúa en ascenso, y el departamento del Tolima ya forma parte de esta tendencia. Aunque no existen cifras oficiales desagregadas por departamentos, organizaciones sociales y comunitarias han advertido sobre un incremento notable de personas que, desde distintas zonas del Tolima, están emprendiendo rutas migratorias hacia el norte del continente, muchas veces en condiciones irregulares y de alto riesgo.
Este fenómeno ocurre en medio de un contexto internacional tenso, marcado por el endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, promovidas nuevamente por figuras como el expresidente Donald Trump, hoy candidato en la contienda electoral de 2025. Las medidas incluyen deportaciones exprés, vigilancia militarizada en la frontera sur y restricciones al derecho de asilo, de acuerdo con reportes de medios como The Guardian, Time y AP News.
A esto se suma un nuevo nivel de presión: las autoridades migratorias en Estados Unidos están realizando redadas en lugares de trabajo, generando temor e inestabilidad entre los migrantes. Muchos tolimenses que residen de forma irregular han optado por no salir de sus casas ante el riesgo de detención inmediata. Sin embargo, también se han reportado casos de personas con visa vigente o estatus legal que han sido deportadas, lo que ha incrementado la incertidumbre incluso entre quienes intentaron seguir los canales formales de ingreso.
Colombia, como país de origen, tránsito y retorno, enfrenta múltiples desafíos ante este panorama. En el caso del Tolima, el fenómeno migratorio no solo implica la salida de población, especialmente joven, sino también la presión que genera el retorno sin garantías, tras procesos de deportación. La falta de redes institucionales de apoyo agrava la situación, afectando a familias que ya vivían en condiciones precarias.
Otro aspecto crítico es el flujo de remesas, vital para muchas familias en el departamento. Si continúan las detenciones o los migrantes pierden su empleo en EE.UU., el impacto económico podría sentirse fuertemente en las comunidades de origen.

La migración tolimense responde a factores estructurales como el desempleo juvenil, la crisis rural, el debilitamiento de proyectos de reincorporación en zonas afectadas por el conflicto armado, y la persistencia de actores ilegales. En algunos casos, los migrantes inician su camino a través del Tapón del Darién, atravesando América Central y México, rutas consideradas de alto riesgo humanitario.

El gobierno colombiano ha expresado su preocupación y reiterado su compromiso con una migración segura, ordenada y regular, como se estableció en la Declaración de Los Ángeles. Sin embargo, organizaciones sociales piden una mayor inversión estatal en los territorios y políticas públicas estructurales que eviten que la migración sea la única alternativa para quienes buscan un futuro digno.

Mientras tanto, en el Tolima, crece el número de personas que, frente a la incertidumbre local y las políticas de miedo en Estados Unidos, optan por dejarlo todo y emprender un viaje largo, costoso y peligroso en busca de nuevas oportunidades más allá de las fronteras.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice 

Más Noticias Recientes

Loading...

El detenido utilizaba la modalidad “tío-tía” para exigir pagos a sus víctimas

Vídeo: Momento de la captura del sujeto por parte de personal de la Sexta Brigada del Ejército.
18 de Sep, 2025

El Gaula Militar Tolima, en coordinación con el CTI de la Fiscalía, capturó en Girardot (Cundinamarca) a un hombre señalado de extorsionar a habitantes de El Espinal, Tolima, mediante llamadas en las que se hacía pasar por un familiar detenido y solicitaba dinero para evitar su supuesta judicialización.

Según la investigación, el sospechoso contactaba a las víctimas con voz angustiada, alegando que un familiar se encontraba detenido por la Policía con un arma de fuego. Inicialmente exigía un pago de 1.200.000 pesos y, posteriormente, solicitaba 2.500.000 pesos adicionales, alegando que debía pagar a más supuestos policías. Con este método, habría recaudado un total de 3.700.000 pesos.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía por el delito de extorsión agravada. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía no contestar llamadas de números desconocidos, verificar la identidad de familiares antes de realizar pagos y reportar cualquier intento de extorsión a la línea gratuita 147 del Gaula Militar Tolima.

Frente a este modus operandi, se hace un llamado para tener en cuenta estos consejos:
1. No conteste llamadas de números desconocidos o mensajes inesperados.
2. Suspenda la comunicación si un supuesto familiar le llama pidiendo dinero o información.
3. No envíe dinero ni realice transacciones en línea a números desconocidos.
4. Verifique la identidad de la persona con el familiar real antes de tomar cualquier decisión.
5. Reporte el incidente ante el Gaula Militar Tolima, marcando la línea gratuita 147.

Este operativo forma parte de las acciones del Gaula Militar Tolima para combatir la extorsión en el departamento.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...