La Universidad del Tolima demolió las antiguas residencias universitarias alegando problemas estructurales, pero estudiantes denuncian que se trataba de un espacio cultural autogestionado que fue destruido sin consulta ni previo aviso.-
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante el periodo de vacaciones, la Universidad del Tolima llevó a cabo la demolición de las antiguas residencias universitarias, justificando la decisión con estudios técnicos que señalaban que la infraestructura no cumplía con la Norma Sismo Resistente NSR-10 y representaba un alto riesgo para su habitabilidad. Según el comunicado oficial, se optó por la demolición y la construcción de un nuevo espacio en el marco del proyecto “Ágora Estudiantil”.
Sin embargo, para la comunidad estudiantil, este hecho representa mucho más que la pérdida de una edificación deteriorada. Desde hace meses, el lugar había sido resignificado como la Kasa Universitaria Kultural Autónoma (KUKA), un centro de expresión artística y debate autogestionado por los propios estudiantes. Allí se realizaban talleres, presentaciones de circo, círculos de lectura y actividades de fanzine.
“Nos hicieron creer que solo estaban limpiando, pero estaban demoliendo. Las órdenes las dieron por debajo de la mesa”, denunció un estudiante que participaba en la KUKA. Para muchos, esta demolición no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia institucional de controlar los espacios universitarios y silenciar procesos culturales alternativos.
A pesar de la indignación estudiantil, la Universidad del Tolima no ha ofrecido explicaciones sobre la falta de consulta con la comunidad. Mientras las autoridades avanzan en el nuevo proyecto, los estudiantes lamentan que una vez más, la cultura haya sido reducida a escombros.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
El Bootcamp “Caminos de Poder” llega a Ibagué para inspirar, formar y conectar a las mujeres del Tolima en liderazgo, emprendimiento y empoderamiento.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de La Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Cámara de Comercio de Ibagué, en alianza con la Gobernación del Tolima y la Secretaría de la Mujer, invita al Bootcamp “Caminos de Poder: Liderazgo Femenino”, un gran evento de dos días creado para fortalecer las capacidades de liderazgo, empoderamiento y conexión de las mujeres del Tolima.
16 y 17 de septiembre
Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo
Durante estas jornadas, las asistentes disfrutarán de:
Mujeres speakers de talla nacional, referentes en diversos campos, quienes compartirán sus experiencias de vida, liderazgo e impacto.
Feria de marcas registradas, un espacio para visibilizar y reconocer los emprendimientos liderados por mujeres.
Este Bootcamp será un escenario de aprendizaje, inspiración y networking, donde las mujeres podrán fortalecer sus competencias, ampliar sus redes y acceder a oportunidades que potencien su desarrollo personal, profesional y empresarial.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 12 de septiembre en
https://forms.gle/
Este evento reafirma el compromiso institucional de seguir impulsando el liderazgo y la autonomía de las mujeres como agentes de transformación en la región.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice