Gobernadora Matiz rechazó actos violentos en la Universidad del Tolima e hizo un llamado al respeto por la academia. A través de un hilo en su cuenta de X, la mandataria rechazó que los espacios universitarios sean tomados por expresiones de odio y violencia.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, se pronunció este miércoles sobre los recientes desmanes en la Universidad del Tolima. Condenó los hechos violentos e hizo un llamado a preservar el carácter académico de la institución.
Matiz manifestó la importancia de proteger la educación como un pilar fundamental para el desarrollo del departamento y del país.
“No podemos permitir que nuevamente las voces del terror, el odio y la violencia coopten los espacios académicos que deben ser para el conocimiento, la investigación, la ciencia y la innovación”, escribió Matiz.
Asimismo, la mandataria departamental destacó que las universidades deben ser escenarios para la construcción de un mejor futuro, especialmente para los sectores más vulnerables de la sociedad.
“Así como para la promoción de derechos y libertades de todas y todos nuestros jóvenes universitarios que quieren construir un país mejor para todos, y en especial para los colombianos con mayores necesidades”, agregó.
Por último, Matiz advirtió que el camino para el progreso no puede estar basado en discursos de odio ni amenazas. “Está más que demostrado que el país no progresará alimentando el odio, detrás de un panfleto con mentiras, retórica o amenazando”, sostuvo.
Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice
El Tolima participó en el evento nacional “Territorios Inclusivos”, reafirmando su compromiso con la construcción de sistemas de cuidado con enfoque de género.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
En representación de la Gobernadora del Tolima, la Secretaría de la Mujer participó en el encuentro nacional “Territorios Inclusivos: una alianza para fortalecer la gestión territorial inclusiva, el liderazgo y la innovación pública”, liderado por la Fundación Saldarriaga Concha y Colombia Líder.
Durante este espacio, se destacó el papel estratégico de las mujeres en la construcción de sistemas de cuidado sólidos, equitativos y sostenibles. La participación del Tolima reafirma la importancia de una gestión territorial que reconozca las labores históricas del cuidado, muchas veces invisibilizadas, y que impulse su redistribución con enfoque de corresponsabilidad.
La Fundación Saldarriaga Concha enfatizó la necesidad de avanzar hacia una transformación social:
“El sistema y los sistemas de cuidado hoy son relevantes por diferentes temas a nivel nacional.
Uno, por el envejecimiento de la población.
Dos, porque las mujeres cada vez están más inmersas en el mercado productivo y eso no es una realidad lejana. Para el Departamento del Tolima es importante tener un sistema de cuidado que esté alineado con estas realidades.”
La Secretaría de la Mujer del Tolima, como entidad transversal del Gobierno Departamental, impulsa la integración del enfoque de género en todas las acciones institucionales, garantizando que las políticas públicas respondan a las necesidades diferenciadas de la población, en especial de quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Este encuentro convocó a representantes de distintos territorios del país para reflexionar sobre el impacto de los cambios demográficos y sociales en las dinámicas del cuidado, así como la urgencia de implementar políticas públicas que promuevan el bienestar colectivo desde la equidad.
“Este espacio permitió comprender la magnitud del reto que representa para los gobiernos locales la creación de un sistema de cuidado. Desde el Tolima se avanza con determinación para responder a estas demandas sociales, priorizando a las mujeres, personas mayores y población con discapacidad”,
manifestó Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del Tolima.
La Secretaría de la Mujer continuará liderando acciones que permitan visibilizar, redistribuir y valorar el trabajo de cuidado, promoviendo un modelo de desarrollo donde la igualdad entre mujeres y hombres sea una realidad, y no una deuda histórica.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice