https://youtu.be/p9grTc2O2ao
Video: del Comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, coronel Carlos Eduardo Luque Ochoa. Tolima7dias.com.co
Tercera convocatoria del año para prestar servicio militar en la Sexta Brigada del Ejército Nacional. Los jóvenes que se incorporen al Ejército Nacional contarán con múltiples beneficios económicos y académicos, ventajas que les permiten estructurar su proyecto de vida.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de Prensa de la Sexta Brigada del Ejército. Tolima7dias.com.co
A partir del 1 y hasta el 25 de agosto del presente año, en todo el territorio nacional se realizarán las incorporaciones para prestar el servicio militar en el Ejército Nacional. Esta convocatoria está dirigida a hombres y mujeres entre los 18 y hasta faltando un día para cumplir los 24 años de edad. Por lo tanto, desde la Sexta Brigada se invita a ser parte de la institución, presentándose en los diferentes batallones que se encuentran ubicados en Ibagué, Honda y Chaparral.
Durante el servicio militar, los y las jóvenes que se incorporen podrán desarrollar diferentes tareas, aprender y desarrollar las capacidades con las que cuenta la Fuerza en sus diferentes especialidades, así como contribuir a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, prestar seguridad en las vías, brindar atención humanitaria y todas aquellas actividades que en función del servicio mismo así lo requieran; además de realizar tareas administrativas para fortalecer la misión institucional.
Los hombres y mujeres que estén interesados y resulten aptos para prestar el servicio militar recibirán entre otros beneficios:
1. Bonificación mensual durante el tiempo de servicio militar equivalente al 50 % de un salario mínimo legal mensual vigente (SMLMV), es decir, 650.000 pesos.
2. Aplicación de descuentos en importante número de almacenes, restaurantes y tiendas en virtud de alianzas comerciales.
3. Servicios de salud prioritaria o general y atención en las necesidades básicas.
4. Suministro de vestuario necesario para el uso y porte durante su servicio, y, al momento de licenciarse, una dotación civil equivalente a un SMLMV (1.300.000 pesos).
5. Estadía y alimentación con estándares de calidad establecidos por el Comité de Nutrición durante el tiempo de permanencia en la institución.
6. Transporte para traslado al lugar de destinación, sostenimiento durante el viaje y el regreso al domicilio una vez culminado el tiempo de servicio o desacuartelado.
7. Bancarización y contribución para iniciar y fortalecer la vida crediticia comenzando a manejar productos bancarios.
8. Otorgamiento de un permiso anual con auxilio de transporte equivalente a un SMLMV (1.300.000 pesos).
9. Quienes se destaquen en la prestación del servicio militar como dragoneantes obtendrán un reconocimiento monetario adicional mensual.
10. Permisos y devolución económica proporcional de la partida de alimentación.
11. Orientación opcional y voluntaria en programas de formación laboral productiva del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
12. Obtención de líneas de crédito especial con el Icetex.
13. Descuento y estudio institucional para otorgamiento de matrícula cero, financiada en la carrera militar en las diferentes escuelas de formación militar y policial (oficial, suboficial y soldado profesional).
14. El tiempo que el ciudadano permanezca en la prestación de servicio militar se tendrá en cuenta para la sumatoria de semanas de cotización en los fondos de pensión públicos y privados.
En las instituciones de la Fuerza Pública, el tiempo de servicio militar le será computado para efectos de cesantías y prima de antigüedad en los términos de Ley.
15. Obtención de tarjeta de reservista de primera clase física y digital con constancia electrónica, acreditación que le permitirá ser priorizado en programas o políticas de generación de empleo y promoción de enganche laboral.
16. Prioridad para acceder a cursos de capacitación en el marco de las Políticas de Servicio Público de Empleo.
17. Capacitación para la adaptación a su regreso a casa en el último mes de su servicio militar.
Finalmente, la invitación es a que preste su servicio militar en el departamento del Tolima, con su Sexta Brigada del Ejército Nacional.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Secretaría de Infraestructura del Tolima inicia acciones administrativas y jurídicas y conmina la aplicación de póliza de cumplimiento en obra del Coliseo Menor.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
En la primera mesa técnica de seguimiento a las eventualidades presentadas en el espacio correspondiente a Gimnasia, se informó por parte de la Gobernación del Tolima como será la ruta para subsanar los inconvenientes y poder entregar el escenario de forma funcional
Durante los días 19 y 20 de abril del presente año se presentaron unos registros de precipitaciones atípicas tanto en volumen como en intensidad de acuerdo a la medición de la estación Cruz Roja de las redes de estaciones del IDEAM, llegando a un histórico de más de 100 milímetros de lluvia qué ocasionaron el colapso del sistema de alcantarillado de la carrera 5a y la avenida Ferrocarril de Ibagué ocasionando el rebose y retorno de aguas residuales en el Coliseo Menor.
Ante esta situación que afectó el espacio correspondiente al Coliseo de Gimnasia, se inició desde la parte técnica de la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima, junto a Contratista e Interventoría a revisar las causas y afectaciones en una obra que se recibió sin objeción y novedad alguna y que se entregó a la comunidad deportiva.
De acuerdo a la ruta de atención en estos casos, la Secretaría de Infraestructura y Hábitat inició las acciones administrativas y jurídicas para la aplicación de las pólizas de estabilidad de la obra, a través del requerimiento oficial de acción inmediata 348 del 28 de abril de 2025.
"Sufrimos una serie de inundaciones por algunas infiltraciones que están siendo objeto de análisis técnico por parte de nuestros especialistas y con este requerimiento que hicimos a Contratista e Interventoría nos deben entregar un reporte técnico y presentar un plan de acción para dar solución definitiva a los sucesos que se están presentando y nosotros como Gobernación del Tolima reiteramos qué estamos dispuestos para brindar soluciones y entregar un escenario funcional", indicó, Sandra Liliana García, secretaria de infraestructura y hábitat del Tolima.
Además se confirmó por parte de la diligencia deportiva la presencia de la Gobernación del Tolima para brindar solución a esta problemática, Carlos Parra, vocal de la Federación Colombiana de Gimnasia afirmó "Desde el día que se presentó la situación hemos estado siendo acompañados por la Secretaría de Infraestructura, Contratista e Interventoría, la implementación deportiva de Gimnasia nunca se ha visto afectada y acá habían unos elementos que estábamos lavando y no es como informaron personas ajenas a la Liga, además este escenario en sus inicios era una cancha y en su construcción en los 80s no se tuvieron estas posibles afectaciones a futuro".
El Contratista de la obra está adelantado la realización de estudios técnicos para determinar las causas y dar solución a esta eventualidad para poder entregar el escenario, además se reiteró que estas acciones no tendrán cargo económico hacia la Gobernación del Tolima por lo que se hacen efectivas las pólizas.
"Es bueno este tipo de ejercicios para dar claridad de la situación, la verdad esos días llovió mucho y sucedieron muchas emergencias en Ibagué, no solo hubo inundaciones en el Coliseo Menor, nosotros también sufrimos en el espacio que ocupamos en el Estadio Manuel Murillo Toro y otras ligas en el Coliseo de Combates de la 42 con 5a", indicó, Edgar Castillo, técnico de la Liga de Levantamiento de Pesas del Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice