Cinco especies de fauna silvestre, fueron incautados. Cuatro loros orejiamarillo y un loro guaro del amazonas, fueron liberados de jaulas, por la Policía Nacional.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la policía metropolitana de Ibagué. Tolima7dias.com.co
El rescate de estas especies avaluadas ambientalmente en más de 19 millones de pesos, se llevó a cabo en la vereda el colegio del municipio de Ibagué. Unidades del escuadrón ambiental del grupo de carabineros de la Policia Metropolitana de Ibagué, en medio de sus labores de patrullaje y control en la vereda el colegio, realizaron la incautación de cinco loros de dos especies diferentes, que se encuentran en vía de extinción.
Cuatro de estos animales, son los reconocidos loros “orejiamarillos”, especie que viene sufriendo las consecuencias de la tala indiscriminada de su hábitat natural, la palma de cera, lo que ha generado una importante reducción poblacional. En el Tolima, se conoce, que este tipo de aves habita en municipios como, Roncesvalles, Toche, Tochecito, Cañón de Anaime, incluso en el Cañón del Combeima en Ibagué.
El otro loro rescatado, es de la especie conocida como “guaro del amazonas”, que si bien es cierto, no se está en peligro de extinción, si se encuentra en riesgo de disminución de su población, precisamente porque es extraído de su hábitat natural para ser comercializado como mascota.
De acuerdo con información de funcionarios del grupo de protección ambiental de la Metropolitana de Ibagué, las aves rescatadas, tienen un valor ambiental de más de diecinueve millones de pesos y esta acción operativa, resulta de gran importancia en la lucha frontal de la Policía Nacional contra el tráfico ilegal de fauna silvestre.
“Dejamos a disposición del centro de atención y valoración CAV Cortolima las aves incautadas, para que reciban la respectiva valoración veterinaria y posteriormente sean restaurados en su hábitat natural. Este resultado, es producto de las constantes actividades de control que venimos desplegando en zona rural de la capital musical, como parte del plan integral contra el tráfico ilegal de recursos y subproductos fáunicos y forestales.” Manifestó el Capitán Eduardo Mahecha, Jefe del Grupo de Carabineros y Seguridad Ambiental de la Policía Metropolitana de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, avanza en un convenio con la Universidad de los Andes para capacitar a 400 mujeres y 200 jóvenes en liderazgo social y político durante 2025. La iniciativa contempla procesos de inmersión académica y participación en eventos internacionales.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, síganos ya:
https://whatsapp.com/channel/0029VadjpbH30LKS0gmB092x
Por: Oficina de prensa de la Secretaría de la Mujer del Tolima. Tolima7dias.com.co
La Gobernación del Tolima, a través de la Secretaría de la Mujer y la Secretaría de Inclusión Social, adelanta un importante convenio de cooperación académica con la Universidad de los Andes, con el objetivo de fortalecer las capacidades de liderazgo social y político de mujeres y jóvenes en el departamento.
“Seguimos apostándole a la educación como motor de transformación social, abriendo caminos de liderazgo para nuestras mujeres y jóvenes, y fortaleciendo su papel protagónico en el desarrollo del Tolima y del país. Esto dentro de la estrategia de Valientes, donde se incluye la formación en liderazgo social y político para nuestras mujeres y para nuestros jóvenes,” destacó Luz Nelly Arbeláez Gómez, Secretaria de la Mujer del Tolima.
Esta iniciativa hace parte de la estrategia integral de fortalecimiento de capacidades que lidera la Gobernación del Tolima, enfocada en garantizar más oportunidades educativas, laborales y de participación para las mujeres y los jóvenes, como agentes de cambio en la transformación de sus comunidades.
Durante el encuentro, la Secretaria de Inclusión Social y Enfoque Diferencial, Gina Patricia Frías, resaltó la importancia de trabajar directamente con la juventud del departamento: “Desde la Secretaría de Inclusión Social venimos a trabajar por nuestros jóvenes tolimenses. Queremos que se formen, que tengan liderazgo y que le sirvan al departamento del Tolima,” afirmó.
Como parte del convenio, se llevará a cabo una inmersión académica para 40 personas, quienes durante una semana vivirán una experiencia de formación intensiva en la Universidad de los Andes. Asimismo, 5 participantes destacados tendrán la oportunidad de asistir a un evento internacional especializado en liderazgo y desarrollo social.
Con este tipo de alianzas estratégicas, la Gobernación del Tolima reafirma su compromiso con la equidad de género, el empoderamiento juvenil y el impulso a la formación de liderazgos comprometidos con el bienestar social.
Porque transformar el Tolima también es tarea de Valientes: mujeres y jóvenes que inspiran, actúan y lideran con propósito.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice