Soldados del Batallón de Despliegue Rápido N.° 13, con apoyo de la Sexta Brigada del @Ejercito_Div5, ubicaron y destruyeron 15 minas antipersonal tipo claymore en la vereda Relator, zona rural de Rioblanco, Tolima,
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Sexta Brigada. Tolima7dias.com.co
gracias a información de inteligencia y a la acción del binomio canino. Los artefactos, pertenecientes a la estructura armada ‘Ismael Ruíz’, estaban listos para ser instalados y afectar civiles y tropas.
Desde 2017, el @COL_EJERCITO ha despejado 1.417.000 metros cuadrados en Tolima con labores de desminado humanitario en más de 20 municipios, protegiendo así la vida de miles de personas en esta región.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
93 % de ejecución en el proyecto de mejoramiento de la vía San Jerónimo-Casabianca. Las obras, que tienen una costo de $33.314 millones, incluyen la construcción del puente en el sector de La Chillona. La recuperación de este eje vial comenzó desde el primer Gobierno de Óscar Barreto y continuó durante los mandatos de Ricardo Orozco y Adriana Matiz.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La conectividad vial en el Norte del Tolima representa una apuesta por el desarrollo y la proyección del territorio hacia la apertura de canales de comercialización y la implementación del turismo como un agente dinamizador de la economía; por ello, desde la Gobernación del Tolima se realizan proyectos de infraestructura que responden a las necesidades y solicitudes de la comunidad.
En la vía Palocabildo-San Jerónimo-Casabianca el Gobierno Departamental ha realizado varios proyectos para mejorar este corredor, durante las dos administraciones de Oscar Barreto se invirtieron cerca de $35.000 millones para pavimentar San Jerónimo-Casabianca y Palocabildo-San Jerónimo-Casabianca.
Por su parte, en el periodo de Ricardo Orozco se inició la etapa de San Jerónimo a Casabianca donde se incluyó la construcción del tan anhelado puente sobre la quebrada La Chillona que, después de ajustes técnicos y presupuestales que permitieron ampliar el alcance de las obras, hoy es una realidad bajo el liderazgo de la gobernadora Adriana Magali Matiz.
Este último proyecto tiene un costo de inversión de $33.314 millones entre obra e interventoría y consta de: pavimentación de tres kilómetros de vía con obras de drenaje, construcción de seis muros con caisson, pavimentación en concreto rígido a la entrada del casco urbano de Casabianca, muro al ingreso al municipio, cunetas y boxculvert en punto crítico y el mencionado puente sobre la Chillona con una longitud de 63 metros y capacidad de 52 toneladas.
Este puente se entregó al servicio de la comunidad para brindar una solución definitiva a una problemática de movilidad que no dejaba dormir tranquila a la comunidad, como lo explica Hernán González, habitante de la vereda Agua de Dios: "La obra del puente es lo más maravilloso que nos ha podido suceder a los habitantes de Casabianca, era muy duro tener que empujar los carros y sacar las cargas, este era el "Fucu" de la vía y ahora en solo 10 minutos estamos del pueblo y podemos evacuar fácilmente a nuestros enfermos".
La construcción del puente sobre La Chillona tuvo un costo de $10.500 millones y fue ejecutada con altos estándares técnicos para este tipo de estructuras, la obra en su totalidad tiene plazo de entrega para el 8 de julio de 2025 por parte del Consorcio Vial San Jerónimo.
"No pensábamos que este puente iba a quedar así, esto va a ayudar mucho a los transportadores además va a permitir agilizar la comunicación entre Palocabildo y El Líbano y Herveo", indicó Nancy Rivera, habitante de Palocabildo.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice