71.285 personas han sido vacunadas contra la fiebre amarilla en Ibagué. Desde el 1 de noviembre de 2024 a la fecha, se han logrado vacunar 71.285 personas contra la fiebre amarilla, en una estrategia intensiva liderada por la alcaldesa, Johana Aranda. Cabe destacar que, tras la declaratoria de emergencia, en tan solo tres días se alcanzó a inmunizar a 8.000 ciudadanos reflejando el compromiso y la rápida respuesta de las autoridades de salud.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Local y Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
“No bajaremos la guardia en el propósito de luchar contra la fiebre amarilla, en el PMU que llevamos a cabo con el Ministerio de Salud y Protección Social venimos planeando estrategias que nos permitan llegar cada día a más ciudadanos para inmunizarlos. Recordarles que no tenemos otra medida preventiva que la vacuna, esta semana iniciaremos vacunación en instituciones educativas y ampliar más puntos masivos en zonas rurales”, indicó Johana Aranda, alcaldesa de Ibagué.
Para facilitar el acceso de la comunidad a la vacuna, se han habilitado varios puntos fijos de vacunación en la presente semana: en la Alcaldía de Ibagué de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, Aeropuerto Perales de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, Complejo Cultural Panóptico de Ibagué, de 10:00 de la mañana a 8:00 de la tarde, bajos de la Gobernación de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y Terminal de Transportes las 24 horas del día.
Asimismo, se han desplegado brigadas en sectores rurales como Laureles, Buenos Aires, Coello Cocora y Carmen de Bulira para ampliar la cobertura.
“Seguimos invitando a la ciudadanía a que le digan sí a la vacuna contra la fiebre amarilla, nuestros puntos estarán disponibles para que la gente acuda, es importante mencionar que, si no se toman las medidas correspondientes, Ibagué se puede convertir en la ciudad con más casos en el mundo, en tal sentido continuaremos implementando estrategias a fin de inmunizar al mayor número de personas posibles”, agregó Liliana Ospina, secretaria de Salud Municipal.
En el PMU, Puesto de Mando Unificado a nivel nacional, se planteó la posibilidad con el Ministerio de Salud y Protección Social, de articular nuevas estrategias que incluyen jornadas de visitas casa a casa, e iniciar la inmunización en instituciones educativas buscando llegar de manera efectiva a toda la población.
La meta establecida por la Administración Municipal es inmunizar en el menor tiempo posible a 200.000 personas, protegiendo la vida y la salud de los ibaguereños.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Un campero sufrió un aparatoso accidente en la vía que conecta Rioblanco con Maracaibo, en zona rural del sur tolimense.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región Tolima7dias.com.co
En la mañana de este lunes, un vehículo tipo campero se accidentó en la vía que de Rioblanco conduce al corregimiento de Maracaibo, en el sur del Tolima. Según reportes preliminares, el conductor perdió el control del automotor, que terminó saliéndose de la carretera y rodando varios metros por una pendiente.
El accidente genera preocupación entre la comunidad, que ha reiterado el llamado a mejorar el estado de la vía y a fortalecer las medidas de seguridad vial en esta transitada ruta rural.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice