Alcaldesa entregará las piscinas olímpicas de la 42 el 25 de abril. Luego de realizar recorrido de inspección de obras por el complejo acuático de la calle 42, la alcaldesa Johana Aranda, anunció la inauguración de este importante escenario deportivo el próximo 25 de abril.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor local, Resumen de Noticias. Tolima7dias.com.co
“No hay nadie más ansioso que yo como mandataria de esta ciudad en entregarle estas piscinas a los ibaguereños. Estamos ultimando detalles de este complejo deportivo que tanto añoran los ibaguereños”, anunció la mandataria.
Asimismo, Aranda puntualizó que el escenario contará con la mejor calidad y condiciones para llevar a cabo eventos deportivos de talla internacional.
Finalmente, la Alcaldesa extendió la invitación a la comunidad al evento inaugural que tendrá lugar en el mismo escenario el viernes 25 de abril a las 4:00 de la tarde.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice
Mañana viernes 28 de marzo de 2025 el Concejo de Ibagué pasará a la historia por hacer valer por primera vez en la historia de esa corporación el Estatuto de la Oposición. En dicho evento los integrantes del cuerpo colegiado qué son contrarios a la administración actual, programarán unos debates a varios funcionarios que ellos crean no están cumpliendo sus funciones.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Los concejales protagonistas de este hecho histórico, emitieron el siguiente comunicado para explicar lo que sucederá:
Por primera vez en el concejo de Ibagué periodo 2024-2027 se realizará la sesión de oposición. Histórico hecho marca un antes y un después en la democracia local: voceros de la oposición ejercerán su derecho a fijar la agenda en el Concejo de Ibagué.
Por primera vez en el periodo constitucional 2024-2027 del Concejo Municipal de Ibagué, se activará la Ley 1909 de 2018, conocida como el Estatuto de la Oposición, con el fin de llevar a cabo una sesión ordinaria dirigida por los partidos políticos declarados en oposición.
Esta iniciativa, promovida por el Concejal Andrés Zambrano, vocero del Partido Alianza Verde, y la Concejal Sandra Varón, vocera del Partido Conservador ambos partidos en oposición a la Alcaldía de Johana Aranda, tiene como objetivo garantizar el ejercicio del derecho de participación en la agenda de las corporaciones públicas, tal como lo establece el artículo 19 del Estatuto de la Oposición
La sesión de oposición, programada para el viernes 28 de marzo de 2025, servirá como un espacio en el que los voceros de la oposición abordarán temas críticos para el municipio. Entre los puntos a tratar se incluyen la situación del servicio de agua potable gestionado por el IBAL, así como una convocatoria a la Dirección de la Mujer para discutir las problemáticas que afectan a las mujeres ibaguereñas, especialmente las alarmantes cifras de Violencias Basadas en Género.
¿De qué se trata esta sesión?
La sesión de oposición es un mecanismo legal que permite a los partidos políticos declarados en oposición determinar el orden del día de las sesiones plenarias y comisiones permanentes del Concejo de Ibagué. Este derecho, que se ejerce una vez cada período de sesiones ordinarias, tiene como objetivo garantizar que las voces críticas y alternativas a la Administración Municipal puedan poner en discusión temas de interés público que consideren prioritarios.
Además, la inasistencia injustificada de los funcionarios citados puede acarrear sanciones administrativas graves, que incluyen faltas disciplinarias. Otra característica relevante es que ni la mesa directiva del Concejo de Ibagué ni las mayorías políticas tienen la facultad de interrumpir o modificar el orden del día de dicha sesión.
El agua y el IBAL: un tema que no puede esperar
Uno de los puntos centrales de la sesión será la situación del servicio de agua en Ibagué, que ha generado numerosas quejas por parte de la ciudadanía debido a cortes frecuentes, la falta de inversión en infraestructura y la mala calidad del servicio, entre otros problemas. Los voceros de la oposición han señalado que el IBAL, entidad responsable de la prestación del servicio público, no ha proporcionado respuestas claras ni soluciones efectivas a estas dificultades, lo que afecta la calidad de vida de miles de ibaguereños que, mes a mes, cumplen con el pago de su recibo. “Es inadmisible que una ciudad como Ibagué, rodeada de ríos y fuentes hídricas, los ciudadanos tengan que sufrir por falta de agua. Esta sesión será una oportunidad para exigirle al IBAL transparencia, eficiencia y soluciones concretas a los Ibaguereños”, afirmo el Concejal Andrés Zambrano.
Violencias basadas en género: una emergencia que no puede ignorarse otro tema prioritario en la agenda de la oposición será la situación de las violencias basadas en género, cuya expresión más violenta se refleja en el más reciente caso de feminicidio en Ibagué. Los voceros de la oposición han señalado que, a pesar de las múltiples denuncias y solicitudes de la comunidad, la Dirección de la Mujer no ha implementado acciones efectivas para prevenir ni combatir esta problemática. Además, han identificado fallas en la continuidad de los programas destinados a brindar atención en situaciones de emergencia, lo que pone en riesgo la seguridad de las mujeres del municipio.
Un hecho histórico para la democracia local
La realización de esta sesión de oposición marca un hito en la historia política de Ibagué, ya que es la primera vez que se ejerce este derecho en el período 2024-2027, desde la aprobación del Estatuto de la Oposición en la Ley 1909 de 2018. La Corte Constitucional, en sentencias como la C-018 de 2018 y la SU-073 de 2021, ha subrayado que este mecanismo es fundamental para fortalecer la democracia, garantizar el control político y promover la transparencia en la gestión pública.
“Este es un paso importante para consolidar la democracia en Ibagué. La oposición que se presenta es una oposición crítica, que propone soluciones y trabaja por el bienestar de la ciudadanía ibaguereña. Esta sesión es una clara muestra de ello”, concluyó el Concejal Andrés Zambrano, vocero del partido declarado en oposición, Alianza Verde.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice