Gobernadora del Tolima celebra acuerdo que puso fin al paro arrocero. La mandataria manifestó que las reclamaciones de los arroceros eran justas y espera que sean cumplidas por el Gobierno Nacional.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:
https://whatsapp.com/channel/
Por: Oficina de prensa de la Gobernación del Tolima. Tolima7dias.com.co
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, celebró a través de su cuenta de X el levantamiento del paro arrocero y el acuerdo alcanzado entre los productores del cereal y el Gobierno Nacional.
"Me alegra que los arroceros, en beneficio de miles de colombianos, hayan levantado el paro y los bloqueos viales en acuerdo logrado con la señora Viceministra de Asuntos Agropecuarios", expresó la mandataria en su publicación.
Matiz recalcó la importancia de que las peticiones del sector arrocero sean cumplidas por el Gobierno, asegurando que sus reclamos son justos. Además, destacó su compromiso desde la región para buscar soluciones que alivien la situación del sector.
Entre las propuestas que ha impulsado la administración departamental, la gobernadora mencionó la necesidad de establecer una nueva fórmula diferencial para el cobro de la Tasa por Uso de Agua (TUA) y los costos país. Según explicó, esta medida ha sido trabajada de manera articulada con los ministerios correspondientes.
Finalmente, Matiz enfatizó que la salida a los conflictos del sector agrícola debe darse a través del diálogo y el acuerdo, rechazando la imposición y la descalificación hacia quienes trabajan en el campo colombiano.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, Fernando Borja Sánchez, afirmó: “Yo creo que es un balance muy positivo para la cadena productiva del arroz, donde se logran mejorar las condiciones del precio, porque se está buscando un precio diferencial a la carga de arroz. Yo creo que con este ejercicio, donde se ha podido llegar a los acuerdos, tanto estructurales como de corto, mediano y largo plazo, se benefician os campesinos y productores pequeños y medianos de los departamentos de el Tolima y el Huila”.
Luego, Borja, quien acompañó las mesas de diálogo durante nueve días, agregó: “Yo creo que es un gran éxito para los productores, después de todo un ejercicio que hemos tenido en esta mesa de diálogo; logramos que los productores sean los más beneficiados”.
Tolima7dia.com.co Sabe lo que dice
La única empresa que prestaba el servicio de Internet en el municipio de Chaparral al sur del Tolima, habría quebrado y cerró sus puertas la mañana de ayer miércoles 16 de abril de 2025, sin avisarle a nadie. Hoy todo es un caos en esa localidad porque nada funciona.
Encuentre contenido exclusivo en WhatsApp Channel, siganos ya:https://whatsapp.com/channel/
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Desde las diez de la mañana de ayer la empresa Teleasteca, que desde hace varios años prestaba los servicios de Internet y telefonía en todo el municipio de Chaparral, cerró sus puertas de forma sorpresiva, aduciendo una quiebra económica, que la hizo insostenible.
Desde esa misma hora, los cajeros y corresponsales bancarios dejaron de funcionar, bueno la verdad es que no sirve un ochenta por ciento de las actividades cotidianas qué dependen del Internet y la telefonía causando un colapso total.
Personas que pretendían viajar no lo han podido hacer porque no han podido retirar dinero de sus cuentas bancarias, no saben a quien quejarse porque no existen las comunicaciones digitales.
Inclusive hasta la telefonía en la población se hace imposible de acceder, debido a que las únicas antenas que existen en esa localidad y por donde se retransmitía la señal de las tradicionales empresas que prestan el servicio celular, son las de la empresa Teleasteca qué cerró sin previo aviso sus oficinas por problemas económicos.
Hoy los habitantes de Chaparral claman solución pronta a esta difícil situación, al mismo tiempo que se demuestra como el ser humano en la actualidad depende tanto de las telecomunicaciones.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice