Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Audiencia pública en el Tribunal Administrativo analizará la crisis financiera del sector salud

Audiencia pública en el Tribunal Administrativo analizará la crisis financiera del sector salud
Foto: suministrada a Tolima7Días.
18 de Sep, 2025

El sector salud del Tolima, integrado por prestadores públicos y privados, respalda la acción popular interpuesta por la Gobernación del departamento para exigir a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) el pago de una deuda superior a $1,2 billones, en medio de una crisis financiera que afecta la prestación de servicios médicos.

La Red de Servicios de Salud del Tolima enfrenta retrasos en los pagos que comprometen la operación de hospitales y clínicas. La situación ha obligado a suspender servicios en varios municipios, lo que impacta directamente la atención oportuna de los pacientes.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Actualmente, la red está conformada por 370 instituciones prestadoras, 977 profesionales independientes, 5.600 servicios hospitalarios, siete hospitales de segundo nivel y 42 de primer nivel. El desfinanciamiento pone en riesgo la continuidad de la atención, el acceso a medicamentos y la disponibilidad de personal especializado.

Este viernes, 19 de septiembre, el Tribunal Administrativo del Tolima realizará una audiencia pública en la que participarán hospitales, EPS y la Gobernación. En la sesión, cada parte presentará sus argumentos sobre la acción popular y el estado de la cartera. Las entidades deberán entregar pronunciamientos escritos que incluyan información sobre su situación financiera, el cierre de servicios y las medidas adoptadas para enfrentar la crisis.

“Este proceso judicial es una oportunidad para exigir soluciones concretas y garantizar la prestación de los servicios de salud en la región”, señalaron representantes de los prestadores.

El encuentro entre los diferentes actores del sector público y privado no se registraba desde la pandemia de COVID-19, lo que marca un hecho relevante en la búsqueda de estrategias conjuntas frente a la crisis.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

La actividad involucró a estudiantes y autoridades ambientales en la promoción de conservación

La actividad involucró a estudiantes y autoridades ambientales en la promoción de conservación
Foto: suministrada a Tolima7Días.
18 de Sep, 2025

Más de 25 árboles de Ocobo fueron sembrados en Ibagué durante la campaña “Sembratón Rosa”, liderada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, en coordinación con la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y la participación de la Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio.

La jornada contó con el apoyo de estudiantes, autoridades ambientales y unidades del Ejército Nacional. El Ocobo, declarado símbolo ambiental de Ibagué mediante el Acuerdo N.º 033 de 2005, fue el protagonista de la actividad que buscó resaltar su valor ecológico y cultural en la ciudad.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
Además de la siembra, se llevaron a cabo charlas educativas sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y la normativa ambiental vigente. Estas sesiones tuvieron como objetivo sensibilizar a los asistentes e incentivar prácticas de conservación dentro de la comunidad educativa y la ciudadanía en general.

“El cuidado del medio ambiente es una tarea compartida. Invitamos a la comunidad a sumarse en la protección de nuestro entorno y a valorar especies representativas como el Ocobo”, señaló el Intendente Jefe Hugo Chaparro Holguín, encargado de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental METIB.

La iniciativa hizo parte de las acciones de sensibilización ciudadana que buscan promover la responsabilidad ambiental y contribuir a la sostenibilidad urbana de Ibagué.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...