Un hombre de 34 años fue capturado en el barrio San Luis de Ibagué luego de ser sorprendido manipulando un arma de fuego dentro de su vehículo en un semáforo, en un aparente estado de alicoramiento. El hecho se registró en la Calle 44 con Carrera 12, cuando uniformados de la Zona de Atención Policial 4 del CAI Estación Centro detectaron la situación durante labores de vigilancia.
Según el reporte, los policías se encontraban al lado del vehículo Chevrolet Spark blanco en el que se movilizaba el ciudadano, y observaron que este tenía un arma en sus manos. De inmediato, lo hicieron descender del automóvil y practicaron un registro personal y del automotor.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Durante el procedimiento se incautó una pistola marca Carl Walther, calibre 9 mm, niquelada con empuñadura negra, junto con un proveedor sin cartuchos. El arma está avaluada en aproximadamente ocho millones de pesos.
El detenido fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
Hasta la fecha, las autoridades reportan la incautación de 117 armas de fuego en Ibagué durante 2025.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Una válvula ilícita instalada en el poliducto de CENIT, filial de Ecopetrol, fue ubicada en la vereda Chili, zona rural del municipio de Coyaima (Tolima). De acuerdo con la información oficial, a través de esta conexión ilegal se extraían semanalmente cerca de 1.500 galones de combustible, que eran almacenados en un falso galpón.
La operación fue desarrollada por unidades del Grupo Antiextorsión y Antisecuestro del Ejército (Gaula Militar) en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía. Durante el procedimiento, el sistema fue asegurado y puesto en cadena de custodia para su posterior desmonte.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
“El hallazgo permitió detener el desvío de hidrocarburos y evitar un riesgo ambiental en la zona”, informó personal técnico de CENIT, encargado de la reparación del poliducto tras retirar la conexión ilegal.
Las autoridades recordaron que este tipo de prácticas, además de ser delitos penales, generan afectaciones directas a la seguridad energética del país y ponen en riesgo a las comunidades aledañas.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.