Cinco establecimientos fueron cerrados en el Tolima tras operativos de inspección, vigilancia y control realizados por el Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT), en coordinación con la Federación Nacional de Departamentos, la Gobernación del Tolima y con el apoyo de la Policía Nacional. Los procedimientos se llevaron a cabo en Mariquita, Armero Guayabal, Dolores, Alpujarra y en el barrio San Pedro Alejandrino de la comuna 11 de Ibagué.
La selección nacional se encuentra en proceso de concentración en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá, donde los atletas ajustan su En total, las autoridades inspeccionaron 123 negocios. Durante las visitas se encontraron productos con estampillas presuntamente falsas, mercancía proveniente de otros departamentos y cigarrillos sin el sello oficial exigido en el Tolima. Como resultado, se incautaron 100 productos, principalmente botellas de licor y cigarrillos, que no cumplían con los requisitos de legalidad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
“En esta ocasión se visitaron los municipios de San Sebastián de Mariquita, Armero, Dolores y Alpujarra. En este recorrido se aprendieron más de 100 productos y se realizó el cierre de cinco establecimientos que estaban comercializando licor adulterado. Con el apoyo de la Policía Nacional se realizaron estos cierres en cumplimiento al artículo 94, numeral 5 del Código Nacional de Convivencia”, afirmó Diego Liévano, técnico operativo del GOAT.
Los cierres temporales se aplicaron en Mariquita y Armero Guayabal, bajo lo establecido en la Ley 1801 de 2016, que faculta la clausura de establecimientos que distribuyan productos ilegales.
Además de los procedimientos de control, se adelantaron jornadas pedagógicas para advertir a los comerciantes sobre los riesgos del contrabando para la salud pública y la economía regional, así como la obligación de cumplir con la normativa vigente.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Un juez de control de garantías ordenó medida de aseguramiento en centro carcelario contra cuatro presuntos integrantes del frente 57 de las disidencias de las FARC, señalados de realizar exigencias económicas a comerciantes y pobladores del sur del Tolima.
Según la investigación, los procesados habrían efectuado extorsiones entre 2023 y 2025 en veredas de Planadas y Chaparral, como Bilbao, La Marina y El Cauchal, donde presuntamente entregaban panfletos para exigir pagos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Los capturados fueron identificados como Gerley Gómez López, Virgelio Rodríguez y Rodolfo Gutiérrez Sánchez, detenidos en las veredas La Marina y San José de las Hermosas, zona rural de Chaparral. Asimismo, se citó a imputación a Orlando Castañeda Moreno, actualmente privado de la libertad por otros procesos.
Una fiscal de Gaula Tolima les imputó los delitos de concierto para delinquir, extorsión en grado de tentativa (ambas conductas agravadas), fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, tráfico de estupefacientes y utilización de uniformes de uso privativo. Ninguno aceptó los cargos.
Durante los operativos, en los que participaron unidades Gaula de la Policía y el Ejército Nacional, las autoridades incautaron varios kilos de marihuana, siete teléfonos celulares, un proveedor de fusil, 31 cartuchos calibre 5.56 mm, un radio de comunicación y material de intendencia.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.