Tolima7dias.com.co, el principal medio de comunicación digital del Tolima.

El principal medio de comunicación digital del Tolima.

Estudiantes en Doima y trabajadores en Ibagué recibieron capacitaciones sobre riesgos del contrabando y la importancia de la legalidad

Video: Juan José Carvajal Reyes, docente de Ciencias Sociales del Colegio Doima. Laura Lugo, profesional financiera del Grupo GOAT
22 de Sep, 2025

El Grupo Operativo Anticontrabando del Tolima (GOAT) realizó jornadas pedagógicas en el corregimiento de Doima, municipio de Piedras, y en la ciudad de Ibagué, con el fin de promover la cultura de la legalidad y prevenir el consumo y la comercialización de productos de contrabando.

En Doima, 45 estudiantes de grados décimo y undécimo del Colegio Doima participaron en una capacitación sobre los riesgos asociados al consumo de cigarrillos, licores adulterados, vapeadores y otros productos ilegales. Durante la actividad, se expuso cómo el contrabando afecta la salud pública y disminuye los recursos fiscales del departamento.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
“Es muy importante que los estudiantes reciban estas capacitaciones, porque en gran parte el desconocimiento del uso o mal uso de sustancias lleva a que caigan en situaciones de consumo problemático”, señaló Juan José Carvajal Reyes, docente de Ciencias Sociales del Colegio Doima.

La profesional financiera del GOAT, Laura Lugo, explicó que la iniciativa hace parte de la estrategia “Con Seguridad Legal en el Territorio”. “La capacitación estuvo enfocada en alertar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de productos ilegales y en fomentar la cultura de la legalidad”, indicó.

De manera paralela, en Ibagué se llevó a cabo una jornada de sensibilización con 13 trabajadores del supermercado Makro, quienes recibieron orientación para identificar mercancía de contrabando y fortalecer la legalidad en sus prácticas comerciales.

Las actividades se desarrollaron en articulación con la Federación Nacional de Departamentos (FND) y la Secretaría de Hacienda del Tolima. Según informó el GOAT, estas acciones continuarán en los 47 municipios del departamento con el objetivo de involucrar a estudiantes, comerciantes y ciudadanía en la protección de la economía regional y la salud de los consumidores.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...

Adriana Matiz planteó la necesidad de unir al país, fortalecer la seguridad y fomentar la participación juvenil en política

Adriana Matiz planteó la necesidad de unir al país, fortalecer la seguridad y fomentar la participación juvenil en política
Foto: suministrada a Tolima7Días
22 de Sep, 2025

En el marco del Festival de las Ideas 2025, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expuso su visión sobre temas de actualidad nacional, entre ellos la seguridad, la polarización política y la participación de la juventud en procesos electorales.

En entrevista con Caracol Radio, Matiz señaló que la falta de seguridad en las regiones y la creciente polarización son asuntos que generan preocupación a nivel nacional. “La falta de seguridad en nuestros territorios nos quita el sueño, no solamente a nosotros como gobernantes, sino a toda la ciudadanía. Creo que el reto más importante es unir al país, dejar la polarización y pensar en el desarrollo económico de nuestros territorios”, afirmó.

Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co

Comunicado a la Opinión Pública
La mandataria también subrayó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto entre el sector privado, el sector público y la academia. “Los empresarios son fundamentales dentro del desarrollo del país y de ahí que sea fundamental también que no trabajen solos, que se sientan amparados por parte del sector público”, sostuvo.

Al ser consultada sobre el perfil que debería tener un futuro presidente de Colombia, Matiz indicó que se requiere un liderazgo “que no esté en la polarización” y que gobierne “desde el territorio” con visión de desarrollo económico regional.

Finalmente, se refirió a la próxima elección de los Consejos Municipales de Juventud, en la que considera clave la participación activa de los jóvenes. “En sus manos está lo que llegue a pasar en este país. Las decisiones grandes que se tomen en el país en materia política también están en sus manos”, expresó.

El Festival de las Ideas 2025, organizado por Grupo Prisa Media, reunió en Villa de Leyva a más de 300 líderes colombianos para debatir sobre los principales desafíos del país.

Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.

Más Noticias Recientes

Loading...