Un operativo realizado en la farmacia Marcazsalud reveló que los usuarios de Famisanar continúan enfrentando demoras en la entrega de sus medicamentos, pese a que se han implementado mejoras en los procesos de atención.
La auditoría identificó que los plazos establecidos de 24 y 48 horas para la entrega de medicamentos no se cumplen de manera consistente. Se informó que se han incorporado medidas como aumento de personal y refuerzo en los procesos de ingreso, clasificación y sistematización de medicamentos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
También se habilitó un baño de uso público para los usuarios y se contacta telefónicamente a los pacientes para notificar la disponibilidad de sus tratamientos. No obstante, persisten casos en los que, a pesar de tener los medicamentos listos, no se ha concretado la entrega.
Los usuarios deben estar atentos a sus teléfonos, ya que se han reportado situaciones en las que no responden a las notificaciones de disponibilidad de medicamentos.
Se recuerda a la ciudadanía que cualquier inconveniente en la entrega de medicamentos puede ser reportado al correo aseguramiento@ibague.gov.co
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Este viernes a las 8:00 de la mañana se realizará una audiencia pública en el Tribunal Administrativo del Tolima, en la que participarán de manera conjunta la Gobernación, hospitales públicos, clínicas privadas y especialistas del sector salud. El objetivo es exigir el pago de una deuda que las EPS mantienen con las instituciones del departamento.
Según la gobernadora Adriana Matiz, la cartera asciende a 1,2 billones de pesos: más de 800.000 millones corresponden a hospitales públicos y cerca de 400.000 millones a la red privada. El Hospital Federico Lleras, principal centro de referencia del Tolima, enfrenta una deuda de 240.000 millones de pesos.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
La acción popular interpuesta busca que el Tribunal ordene a las EPS el pago de los recursos adeudados y garantice giros oportunos. “Necesitamos que se decrete la medida cautelar y que no se suspenda por apelaciones. Hoy más que nunca, cuando se habla de la liquidación de varias EPS, es urgente una solución”, afirmó Matiz.
Los especialistas del Hospital Federico Lleras también participarán en la audiencia, sumándose al reclamo para que se garantice el derecho a la salud de más de 1,3 millones de afiliados en el Tolima.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.