La Fiscalía General de la Nación formuló imputación de cargos al exalcalde de Melgar, Gentil Gómez Oliveros; a la entonces secretaria de educación, Andrea Liliana Rojas Prada; y a la asesora jurídica María Margarita Rueda Abrahán, por presuntas irregularidades en la contratación del transporte escolar para estudiantes del municipio durante el periodo 2012-2015. Ninguno de los imputados aceptó los cargos.
Según la investigación, en 2012 se celebraron siete contratos relacionados con el transporte escolar de 4.813 estudiantes de prescolar, primaria y secundaria del sector rural, seis de ellos por contratación directa y uno por selección abreviada, todos de mínima cuantía, por un valor total de $367.280.000.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
De acuerdo con la Fiscalía, el monto superó el límite permitido para contratación por mínima cuantía y selección abreviada, que para la época era de $158'676.000 (equivalente a 280 salarios mínimos legales mensuales vigentes). Esto implicaría que los contratos debieron haberse adjudicado mediante licitación pública.
La investigación señala que el exalcalde Gómez Oliveros habría dado instrucciones para iniciar y liquidar cada uno de los contratos entre el 20 de enero y el 19 de julio de 2012. Por su parte, la secretaria de educación presuntamente elaboró y sustentó los estudios previos desde el punto de vista jurídico, mientras que la asesora jurídica revisó y aprobó las etapas del proceso para que el exalcalde firmara los contratos.
El delito imputado es contrato sin cumplimiento de requisitos legales, el cual no fue aceptado por ninguno de los exfuncionarios implicados.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.
Más de 25 árboles de Ocobo fueron sembrados en Ibagué durante la campaña “Sembratón Rosa”, liderada por la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Nacional, en coordinación con la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo y la participación de la Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio.
La jornada contó con el apoyo de estudiantes, autoridades ambientales y unidades del Ejército Nacional. El Ocobo, declarado símbolo ambiental de Ibagué mediante el Acuerdo N.º 033 de 2005, fue el protagonista de la actividad que buscó resaltar su valor ecológico y cultural en la ciudad.
Por: Editor Región. Tolima7dias.com.co
Comunicado a la Opinión Pública
Además de la siembra, se llevaron a cabo charlas educativas sobre la importancia del cuidado de los recursos naturales y la normativa ambiental vigente. Estas sesiones tuvieron como objetivo sensibilizar a los asistentes e incentivar prácticas de conservación dentro de la comunidad educativa y la ciudadanía en general.
“El cuidado del medio ambiente es una tarea compartida. Invitamos a la comunidad a sumarse en la protección de nuestro entorno y a valorar especies representativas como el Ocobo”, señaló el Intendente Jefe Hugo Chaparro Holguín, encargado de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental METIB.
La iniciativa hizo parte de las acciones de sensibilización ciudadana que buscan promover la responsabilidad ambiental y contribuir a la sostenibilidad urbana de Ibagué.
Tolima7dias.com.co Sabe lo que dice.